La impresión 3D en la construcción de modelos para fundición
Área Temática: DISEÑO EN INGENIERIA Autores: E.D. Bulejes, E. Leggieri, G. Oliva, J.J. Orazi, M. Laudanno, H. Salazar, R. Intelángelo.
Desarrollo de barbijos autosanitizantes antivirales y antibacterianos
Área Temática: DISEÑO EN INGENIERIA Autores: López, Gerardo D.; Tobías, Horacio; Mancini, Sonia
El tránsito de lo presencial a lo virtual: la experiencia 2020
Área Temática: ENSEÑANZA DE LA INGENIERIA Autores: Pablo Serra Menghi
Laboratorio de Diseño y Desarrollo de Productos FIUBA
Área Temática: ENSEÑANZA DE LA INGENIERÍA Autores: Andrés Alonso, Jerónimo Basso
Formación complementaria en carreras de ingeniería panorama de situación en argentina 2011-2021
Área Temática: ENSEÑANZA DE LA INGENIERÍA Autores: Ferrando, Karina; Rodríguez, Guillermo
Diseño bioclimático: estudio de sistemas pasivos de calefacción en viviendas del noroeste de Salta
Área Temática: INGENIERIA SOSTENIBLE, ENERGIA, GESTION AMBIENTAL Y CC Autores: Sebastián Miguel
Indicadores de gestión del transporte público en base a datos SUBE
Área Temática: TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION Autores: Juan Francisco Jaurena, Rafael David Díaz Arias, Feliciano Franco, Raul Andres Hurani, Sebastián Marcelo Lischet
Geolocalización de una Planta de Bioetanol en función de la demanda, vías de comunicación e impacto regional
Área Temática: TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION Autores: Irma Noemi No, Adalberto Mario Ascurra
Regionalización de caudales máximos en la cuenca del río gualeguaychú
Área Temática: TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION Autores: Grilli, R. A.; Kessler, D. F.; Stürtz, E. G.; Sato, R. A.; Mastaglia, M. I.; Margasín, A. D.; Giménez, V. E.; Ramírez, R. G.
Técnica de procesamiento para valorar la respuesta emocional del paciente sometido a un estímulo visual
Área Temática: TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION Autores: Dugarte, Nelson; Alvarez, Antonio; Gómez, Marcelo; Ysetta, Carlos; Bertomeu, José; Alvarado, Negman: Dugarte, Edinson.
Planes de Estudio Flexibles: una transformación necesaria
Dialogamos con quienes coordinaron el primer taller sobre Planes de Estudios Flexibles, Silvia Bernatené y Jorge Steiman.
Las ingenierías articulan con las políticas públicas
Debatimos el futuro de la formación en ingeniería, con la participación de los ministros de Educación, Mujeres, Géneros y Diversidad, y Ciencia, Tecnología e Innovación, el secretario de Políticas Universitarias y representantes de 118 unidades académicas de todo el país.
El rol de la ingeniería en el desarrollo de la soberanía nacional
En el marco de la 70° Asamblea Plenaria del CONFEDI, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, reflexionó sobre el aporte de la ingeniería a la transformación de la matriz productiva y de exportaciones del país. Durante la jornada también se anunció la efectivización del financiamiento para el Programa de Laboratorios Virtuales.
Un puente para desandar injusticias
Con la participación de la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, y el referente de la Fundación Micaela, Néstor García, el Consejo Federal de Decanas y Decanos de Ingeniería (CONFEDI) lanzó el “Programa de Formación de Capacitadores con Perspectiva de Género en las Unidades Académicas de Ingeniería de la Argentina”.
La ingeniería se piensa amplia
En el marco de la 70° Asamblea Plenaria del CONFEDI y de cara a la acreditación de carreras bajo ...
Incorporación de laboratorios a la red del Servicio Argentino de Calibración y Medición
La SPU, el INTI y CONFEDI lanzaron oficialmente el programa de financiamiento para el Sistema Argentino de Calibración y Medición.
Las ingenierías en clave de género
A través de la puesta en marcha del Programa de Formación de Capacitadores con Perspectiva de Género en las Unidades Académicas de Ingeniería de la Argentina”, el Confedi busca fortalecer las capacidades de las facultades del sector para que implementen la Ley Micaela.
Asumimos la presidencia de la Asociación Iberoamericana de Instituciones de Enseñanza de la Ingeniería
Liderazgo internacional
Finalizó el Rally Latinoamericano de Innovación
La 8va edición de la competencia universitaria de innovación convocó a casi 7000 estudiantes, 150 facultades y 12 países.
Inicia el Congreso Argentino De Ingeniería
El CADI será el anfitrión del Congreso Latinoamericano CLADI y el Congreso Argentino de Enseñanza CAEDI, con más de 900 trabajos presentados y 3000 asistentes, la simultaneidad de tres de los eventos más importantes de la región se convertirá en una excelente oportunidad para crear lazos y efectivizar acuerdos interinstitucionales.
Ingeniería diseña planes de estudio flexibles
Ochenta unidades académicas comienzan la primera capacitación nacional para instituciones universitarias de enseñanza de la ingeniería
Somos parte del Argentina Programa
CONFEDI integra su Comité Académico Consultivo
Matilda y las mujeres en ingeniería en América Latina 3
Lanzamiento latinoamericano
Cómo realizar Prácticas Profesionales Supervisadas en el INTI
Si estudiás Ingeniería o sos docente de una unidad académica, y te interesa impulsar la posibilidad de que tu Facultad tenga prácticas en el INTI, estos son los pasos que hay que dar.