
¿Qué es la RADI?
La RADI es una publicación científica de prestigio internacional realizada por el Consejo Federal de Decanos de Ingeniería.Artículos del Volumen N° 18
Secciones permanentes
Editorial Presidencia
Sección Permanente: EDITORIAL PRESIDENCIA Autor: Ing. Oscar Pascal
Editorial RADI 18
Sección Permanente: EDITORIAL DIRECCION Autor: Ana Faggi
Red Argentina Colaborativa de Laboratorios de Acceso Remoto. Confedi R-Lab
Sección Permanente: PROYECTOS Autor: Graciela Utges
Estándares de Segunda Generación orientados al desarrollo de competencias
Sección Permanente: TEMAS EN INGENIERÍA Autor: Roberto Giordano Lerena, Uriel Cukierman
Propiedad Intelectual. Acciones desde CONFEDI
Sección Permanente: DESARROLLO TECNOLÓGICO Autor: Marcela Filippi, Francisco Carabelli, José D. Cuozzo, Jorge Eterovic , Andrés H. Revetria, Alejandro Köhler y Miguel A. Cabrera
Los grandes desafíos planteados por el CONFEDI para la formación de ingenieros
Sección Permanente: INGENIERÍA EN ARGENTINA Autor: Oscar Pascal, Guillermo Lombera
Desafíos en el Rally Latinoamericano de Innovación
Sección Permanente: INGENIERÍA EN EL MUNDO Autor: Guillermo Oliveto
AGENDA RADI
Sección Permanente: AGENDA 2021-2022 Autor: Mercedes Montes de Oca y Alaia Guruciaga
Sugerencias para eventos académicos inclusivos
Sección Permanente: MUJERES EN INGENIERÍA Autoras: Liliana Rathman - Marité Garibay
El arcón de los recuerdos. Una mirada sobre la génesis del CONFEDI
Sección Permanente: HISTORIAS Y ANECDOTAS Autor: Jorge Domingo Petrillo
Editorial
Sección Permanente: EDITORIAL Autor: Ing. Oscar Pascal
Homenaje a Néstor Ortega
Sección Permanente: EDITORIAL 2 Autor: Ing. Juan Carlos Schefer
Acerca de este número
Sección Permanente: EDITORIAL 3 Autores: Ana M. Faggi y Oscar Pascal
Artículos técnicos
La impresión 3D en la construcción de modelos para fundición
Área Temática: DISEÑO EN INGENIERIA Autores: E.D. Bulejes, E. Leggieri, G. Oliva, J.J. Orazi, M. Laudanno, H. Salazar, R. Intelángelo.
El tránsito de lo presencial a lo virtual: la experiencia 2020
Área Temática: ENSEÑANZA DE LA INGENIERIA Autores: Pablo Serra Menghi
Laboratorio de Diseño y Desarrollo de Productos FIUBA
Área Temática: ENSEÑANZA DE LA INGENIERÍA Autores: Andrés Alonso, Jerónimo Basso
Diseño bioclimático: estudio de sistemas pasivos de calefacción en viviendas del noroeste de Salta
Área Temática: INGENIERIA SOSTENIBLE, ENERGIA, GESTION AMBIENTAL Y CC Autores: Sebastián Miguel
Indicadores de gestión del transporte público en base a datos SUBE
Área Temática: TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION Autores: Juan Francisco Jaurena, Rafael David Díaz Arias, Feliciano Franco, Raul Andres Hurani, Sebastián Marcelo Lischet
Geolocalización de una Planta de Bioetanol en función de la demanda, vías de comunicación e impacto regional
Área Temática: TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION Autores: Irma Noemi No, Adalberto Mario Ascurra
Enseñanza de habilidades emprendedoras. Una experiencia de vinculación internacional
Área Temática: TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Autor: Leticia Arcusin, Melisa De Greef, Luciana Tottereau Diaz, Germán Rossetti
Estrategia para el control estadístico de calidad de un proceso multivariado
Área Temática: BIOINGENIERÍA, BIOTECNOLOGÍA, MATERIALES Y NANOTECNOLOGÍA Autor: Catalano Mara Lis, Dillon Figueroa Justina y Re Juan Pablo
Artículos técnicos PDTS
Desarrollo de Sensores Fotovoltaicos de Radiación Solar para Aplicaciones Terrestres y Espaciales
Área Temática: PROYECTOS DE DESARROLLO TECNOLÓGICO Y SOCIAL Autores: Mariana J.L. Tamasi, Mónica G. Martínez Bogado, Claudio G. Bolzi, Martha Díaz Salazar, Javier Fernández Vázquez, Nadia Kondratiuk, Analía Moreno, Juan I. Pérez, José M. Olima, Daniel Raggio, Raul Righini
IoT aplicado a la ganadería extensiva
Área Temática: PROYECTOS DE DESARROLLO TECNOLÓGICO Y SOCIAL Autores: Marcos D. Aranda, Paola I. Beltramini, Jesús E. Cano, Luis D. Virragrán, Juan P. Moreno, Sergio H. Gallina, Oscar Ariel Herrera Conegliano
Noticias relacionadas
Editorial Presidencia
Sección Permanente: EDITORIAL PRESIDENCIA Autor: Ing. Oscar Pascal
Editorial RADI 18
Sección Permanente: EDITORIAL DIRECCION Autor: Ana Faggi
Red Argentina Colaborativa de Laboratorios de Acceso Remoto. Confedi R-Lab
Sección Permanente: PROYECTOS Autor: Graciela Utges
Estándares de Segunda Generación orientados al desarrollo de competencias
Sección Permanente: TEMAS EN INGENIERÍA Autor: Roberto Giordano Lerena, Uriel Cukierman
Propiedad Intelectual. Acciones desde CONFEDI
Sección Permanente: DESARROLLO TECNOLÓGICO Autor: Marcela Filippi, Francisco Carabelli, José D. Cuozzo, Jorge Eterovic , Andrés H. Revetria, Alejandro Köhler y Miguel A. Cabrera
Los grandes desafíos planteados por el CONFEDI para la formación de ingenieros
Sección Permanente: INGENIERÍA EN ARGENTINA Autor: Oscar Pascal, Guillermo Lombera
Desafíos en el Rally Latinoamericano de Innovación
Sección Permanente: INGENIERÍA EN EL MUNDO Autor: Guillermo Oliveto
AGENDA RADI
Sección Permanente: AGENDA 2021-2022 Autor: Mercedes Montes de Oca y Alaia Guruciaga
Sugerencias para eventos académicos inclusivos
Sección Permanente: MUJERES EN INGENIERÍA Autoras: Liliana Rathman - Marité Garibay
El arcón de los recuerdos. Una mirada sobre la génesis del CONFEDI
Sección Permanente: HISTORIAS Y ANECDOTAS Autor: Jorge Domingo Petrillo
Producción Sustentable de Rellenos Óseos de Alta Adsorción de Soluciones Acuosas Terapéuticas
Área Temática: BIOINGENIERÍA, BIOTECNOLOGÍA, MATERIALES Y NANOTECNOLOGÍA Autores: Ozols, A.: ten Hoeve I.; Saralegui, A.; Cachile, M.; Piol, M.N.; Boeykens, S.P
La impresión 3D en la construcción de modelos para fundición
Área Temática: DISEÑO EN INGENIERIA Autores: E.D. Bulejes, E. Leggieri, G. Oliva, J.J. Orazi, M. Laudanno, H. Salazar, R. Intelángelo.