77° Reunión Plenaria y Asamblea del CONFEDI: calidad, inclusión e innovación para construir el futuro de la ingeniería
Decanas y decanos de 120 facultades públicas y privadas de todo el país, especialistas y profesionales participarán de la ...
Encuentro con la Comitiva de Académicos de Ingeniería de Universidades de Lombardía, Italia
El Consejo Federal de Decanas y Decanos de Ingeniería (CONFEDI) recibió a una delegación de académicos de universidades de ...
El Banco de Buenas Prácticas con Perspectiva de Género presenta sus primeros 13 proyectos
La iniciativa busca visibilizar y sistematizar acciones concretas que promuevan la equidad y la erradicación de la violencia por ...
CONFEDI se suma a un innovador proyecto de Erasmus+ para fortalecer la movilidad estudiantil y la colaboración académica internacional
El Consejo Federal de Decanas y Decanos de Ingeniería (CONFEDI) formará parte de un consorcio internacional en el marco del ...
Avanza el proceso de indexación de la RADI
La Revista Argentina de Ingeniería (RADI), una publicación del Consejo Federal de Decanas y Decanos de Ingeniería (CONFEDI), continúa consolidándose ...
La Red R-Lab amplía su alcance con un nuevo enfoque en el sector de petróleo y gas
La Red Nacional Colaborativa de Laboratorios de Acceso Remoto (Red R-Lab), creada en 2018 por el Consejo Federal de ...
Editorial Presidencia nº24
Sección permanente
Editorial Presidenta
Sánchez, Ana del Valle
Editorial RADI nº 24
Sección permanente
Editorial RADI
Ana Faggi
El futuro de la enseñanza de la ingeniería es hoy – Reflexiones desde el CONFEDI
Sección permanente
Temas de Ingeniería
Consejo Federal de Decanas y Decanos de Ingeniería
Cooperación Sur – Sur La FICH participó en la creación de una carrera de grado en Angola
Sección permanente
Ingeniería en el Mundo
Dra. Marta Paris
El potencial de la aplicación de IA generativa en la educación universitaria, caso GPT-4o
Sección permanente
Ingeniería en Argentina
Mg. Fernanda Martínez Micakoski
MATEMÁTICA, ¿dónde estás?
Sección permanente
Proyectos
Ing. Jorge Almiña
Red de Referentes en Perspectiva de Género de Facultades de Ingeniería: un nuevo espacio de trabajo colectivo
Sección permanente
Mujeres, Género y Diversidad
Marcela Bentin, Mariana Suárez, Patricia Infante
Formando en Entornos Digitales
Área temática
Gestión de la Educación en Ingeniería
Carolina Florencia Sánchez, Alejandro Goitea, Carolina Ravinale
Construcción en madera con estrategias bioclimáticas en climas cálido húmedos Caso San Ramón de Orán, Salta
Área temática
Ingenieria Sostenible
Ana Sofía Avalos Ambroggio y Sebastián Miguel
Realidad virtual y Realidad aumentada para el modelo STEM en Ingeniería Química
Área temática
Gestión de la Educación en Ingeniería
Saldis Nancy, Gomez Marcelo Martin, Carreño Claudia, Colasanto Carina, Martinez Riachi Susana, Abregu Melina
Gestión de la Plaza Unidad Latinoamericana: análisis y propuestas
Área temática
Ingeniería Sostenible
Julieta Passarello
Baterías de iones sodio: una alternativa competitiva a las de iones litio
Área temática
Ingeniería sostenible
Zelada Romero, Henry Michel; Vázquez, Cristina
Desarrollo de Gemelo Digital para la evaluación de la envolvente térmica
Área temática
Tecnología de la Información y Comunicación
Alvarez Analia
Basural a cielo abierto en General Fernández Oro y propuestas de mejora
Área temática
PPS y TF | Ingeniería sostenible
Esteban Gabriel Peralta
Percepción de calidad de aire en la ciudad de Avellaneda
Área temática
PPS y TF | Ingeniería sostenible
Claudio Zerda
Sistema de automatización y control para cultivos hidropónicos
Área temática
PPS y TF | Tecnología de la información y Comunicación
Ruiz Díaz Javier, Toledo Marcelo Alejandro
Primer encuentro de la Red de Referentes en Perspectiva de Género de Facultades de Ingeniería
Con la participación de 53 representantes de diversas unidades académicas, se eligió al primer equipo coordinador y se definieron ...
CONFEDI: Asumieron las autoridades para el período 2024-2025
En el marco de la 76° Reunión Plenaria y Asamblea, manifestaron su compromiso de continuar trabajando para mejorar la ...