Presentación del Plan de Trabajo 2025 de la Red de Referentes en Perspectiva de Género de Facultades de Ingeniería
En el marco de la 77° Reunión Plenaria y Asamblea del Consejo Federal de Decanos y Decanas de Ingeniería (CONFEDI), ...
Equidad, calidad e innovación: las claves de la 77° Reunión Plenaria y Asamblea del CONFEDI
El Consejo reafirmó su compromiso con la mejora continua de la formación en ingeniería. Hubo presentaciones, debates y anuncios estratégicos ...
77° Reunión Plenaria y Asamblea del CONFEDI: calidad, inclusión e innovación para construir el futuro de la ingeniería
Decanas y decanos de 120 facultades públicas y privadas de todo el país, especialistas y profesionales participarán de la ...
Encuentro con la Comitiva de Académicos de Ingeniería de Universidades de Lombardía, Italia
El Consejo Federal de Decanas y Decanos de Ingeniería (CONFEDI) recibió a una delegación de académicos de universidades de ...
El Banco de Buenas Prácticas con Perspectiva de Género presenta sus primeros 13 proyectos
La iniciativa busca visibilizar y sistematizar acciones concretas que promuevan la equidad y la erradicación de la violencia por ...
CONFEDI se suma a un innovador proyecto de Erasmus+ para fortalecer la movilidad estudiantil y la colaboración académica internacional
El Consejo Federal de Decanas y Decanos de Ingeniería (CONFEDI) formará parte de un consorcio internacional en el marco del ...
La Red R-Lab amplía su alcance con un nuevo enfoque en el sector de petróleo y gas
La Red Nacional Colaborativa de Laboratorios de Acceso Remoto (Red R-Lab), creada en 2018 por el Consejo Federal de ...
Editorial Presidencia nº24
Sección permanente
Editorial Presidenta
Sánchez, Ana del Valle
Editorial RADI nº 24
Sección permanente
Editorial RADI
Ana Faggi
El futuro de la enseñanza de la ingeniería es hoy – Reflexiones desde el CONFEDI
Sección permanente
Temas de Ingeniería
Consejo Federal de Decanas y Decanos de Ingeniería
Cooperación Sur – Sur La FICH participó en la creación de una carrera de grado en Angola
Sección permanente
Ingeniería en el Mundo
Dra. Marta Paris
El potencial de la aplicación de IA generativa en la educación universitaria, caso GPT-4o
Sección permanente
Ingeniería en Argentina
Mg. Fernanda Martínez Micakoski
MATEMÁTICA, ¿dónde estás?
Sección permanente
Proyectos
Ing. Jorge Almiña
Red de Referentes en Perspectiva de Género de Facultades de Ingeniería: un nuevo espacio de trabajo colectivo
Sección permanente
Mujeres, Género y Diversidad
Marcela Bentin, Mariana Suárez, Patricia Infante
Primer encuentro de la Red de Referentes en Perspectiva de Género de Facultades de Ingeniería
Con la participación de 53 representantes de diversas unidades académicas, se eligió al primer equipo coordinador y se definieron ...
CONFEDI: Asumieron las autoridades para el período 2024-2025
En el marco de la 76° Reunión Plenaria y Asamblea, manifestaron su compromiso de continuar trabajando para mejorar la ...
Construyendo estrategias para el futuro de la enseñanza de la ingeniería
El CONFEDI reunirá a decanas y decanos de 120 facultades públicas y privadas de todo el país, especialistas y profesionales ...
El Banco de Buenas Prácticas con Perspectiva de Género abre una nueva instancia de recepción de proyectos
El objetivo es recopilar y sistematizar propuestas que contribuyan a la erradicación de las inequidades y violencias por motivos de ...
Asamblea extraordinaria: Avances en la regularización institucional
El pasado 18 de octubre se llevó a cabo una Asamblea Extraordinaria en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ...
La Red de Referentes en Perspectiva de Género de FI recibe nuevos integrantes
Las personas que se incorporen como titulares y suplentes podrán participar de la elección de autoridades en noviembre. De ...
¡Latinoamérica innova!
Más de 10 mil estudiantes de 9 países participaron del Rally Latinoamericano de Innovación 2024. El Rally Latinoamericano de ...
Por una ingeniería con perspectiva de género
Con el objetivo de aportar al diseño y desarrollo de políticas que contribuyan a erradicar las inequidades y las ...
Se amplía la red de laboratorios remotos creando un sector de prácticas orientadas al petróleo y gas para 15.000 estudiantes de ingeniería
La Red Nacional Colaborativa de Laboratorios de Acceso Remoto (Red R-Lab), creada por el Consejo Federal de Decanas y ...
Ingeniería para el futuro: un campo estratégico para la resolución de desafíos globales
Más de 240 docentes, investigadores, estudiantes y profesionales participaron del 7° Congreso Argentino de Ingeniería (CADI) y el 13° ...

























