La Inteligencia Artificial (IA) generativa ha revolucionado diversos sectores, incluyendo la educación universitaria. Este artículo explora cómo esta tecnología puede mejorar la personalización del aprendizaje, la creación de contenidos educativos, el uso de asistentes virtuales, la evaluación automática, la accesibilidad y el desarrollo de nuevas metodologías pedagógicas. Basado en experiencias prácticas y fuentes recientes, se analizan los beneficios, desafíos y futuras direcciones de esta tecnología en el ámbito educativo.

La IA generativa es un área de la inteligencia artificial que se dedica a crear nuevo contenido original, como texto, imágenes y música, utilizando datos ya existentes. Emplea modelos avanzados que analizan en estos datos patrones para generar resultados novedosos. Por ejemplo, puede escribir artículos, componer música o diseñar imágenes basándose en ejemplos previos, lo que la hace muy útil en campos creativos y educativos. Un ejemplo destacado es el modelo GPT-4o que es capaz de generar texto coherente y relevante a partir de un conjunto de datos de entrenamiento, facilitando aplicaciones en diversas áreas, incluyendo la educación.

Descargar artículo completo