Ingeniería en el Mundo: «Ingeniería, Integración y Alianzas para el Desarrollo Sostenible»
La Sección Permanente “Ingeniería en el Mundo” es un espacio para difundir actividades del CONFEDI y otras instituciones de enseñanza de ingeniería del mundo que trabajan colaborativamente con este consejo.
Ingeniería en Argentina: «Desarrollo y evaluación de las Competencias Proyecto MAPA CG-ARG 2020»
La Sección Permanente “Ingeniería en Argentina” es un espacio para difundir actividades institucionales y académicas que ha desarrollado el CONFEDI y sus conclusiones.
Historias y anécdotas del CONFEDI: «La impostergabilidad de los plenarios. Disparador de Innovación»
La Sección Permanente “Historias y anécdotas del CONFEDI” es un espacio para transmitir las historias y anécdotas del CONFEDI a lo largo de sus años de vida institucional.
Desarrollo tecnológico: «Vinculación y transferencia tecnológica en tiempos de pandemia La experiencia de la FI-UNER»
La Sección Permanente “Desarrollo tecnológico” es un espacio para promover y valorizar las actividades de Desarrollo Tecnológico y Transferencia de las facultades de ingeniería de Argentina y su contribución al desarrollo territorial.
Agenda de Ingeniería: «Eventos nacionales e internacionales 2021»
La Sección Permanente “Agenda de Ingeniería” es un espacio para difundir las actividades previstas de interés de las facultades de ingeniería (simposios, talleres, mesas sectoriales y las actividades de las redes).
Construcción de viviendas mediante entramado de madera en la Provincia de Corrientes
Área Temática: ENSEÑANZA DE LA INGENIERÍA Autores: Claudia Alejandra Pilar, Erick Germán Kennedy y Sofía Vallejos Kaliniuk
Calibración de una bobina de tesla utilizando bajo voltaje
Área Temática: ENSEÑANZA DE LA INGENIERÍA Autores: Horacio D. Salomone, Ernesto E. Cyrulies, Néstor A. Olivieri y Salvador A. Sartarelli
Comportamiento mecánico a tracción del compuesto polietileno de alta densidad y polipropileno reciclado
Área Temática: BIOINGENIERÍA, BIOTECNOLOGÍA, MATERIALES Y NANOTECNOLOGÍA Autores: Jackson Andrés Gil Hernández, Mabel Zahira Salcedo Rodríguez y Ana María Castañeda Losada
COVID-19 y la implementación del teletrabajo en organizaciones argentinas ¿fortaleza u oportunidad?
Área Temática: EMPRESAS Y SERVICIOS DE INGENIERÍA Autores: Juan Andrés Pérez, María Laura Risiglione y Estefanía Brava.
Extractos orgánicos de plantas como inhibidores de corrosión del acero
Área Temática: BIOINGENIERÍA, BIOTECNOLOGÍA, MATERIALES Y NANOTECNOLOGÍA Autores: Natalia Delbianco, Mónica Pérez, Daniel Flamini, Carla Priano y Néstor F. Ortega
Reconocimiento de objetos a través de la metodología Haar Cascades
Área Temática: Tecnología de la Información y Comunicación Autores: Ezequiel Ángel y Jeremías Ambrogio
La Cátedra Abierta Latinoamericana “Matilda y las Mujeres en Ingeniería” despidió el año con nuevas propuestas para el 2021.
Participaron del encuentro virtual las integrantes del Comité Ejecutivo junto a los coordinadores y coordinadoras de los Comités temáticos.
Entrevista al nuevo Presidente de CONFEDI
El Dr. Ing. Oscar Pascal - Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora - asumió como presidente del CONFEDI
Finalizó la edición 68 de la Asamblea Plenaria de Decanos de CONFEDI
El evento, que se realizó en forma virtual durante 5 días, contó con la participación de más de 30 expositores y expositoras de todo el país así como también con la presencia de los decanos y decanas de las 119 facultades socias.
Invitamos a participar de la 68° Asamblea Plenaria de Decanos
La 68° Asamblea Plenaria de Decanos del Consejo Federal de Decanos de Ingeniería de la Argentina en 2020 será un mega-evento de 5 días, que convocará a toda la comunidad académica de la ingeniería y otros actores de la vida profesional y gestión publica.
La Academia Nacional de Ingeniería distinguió con el Premio Ing. Isidoro Marín a graduados y graduadas de Facultades de todo el país
Graduados y graduadas de Facultades socias de CONFEDI, resultaron ganadores del Premio “Ing. Isidoro Marín” que otorga la Academia Nacional de Ingeniería de la República Argentina a egresados y egresadas sobresalientes de las diversas carreras de ingeniería que se dictan en universidades de nuestro país.
Un equipo argentino resultó ganador de la Edición 2020 del Rally Latinoamericano de Innovación
Esta semana finalizó la séptima edición del Rally Latinoamericano de Innovación, que se desarrolló entre el viernes 2 y el sábado 3 de octubre del corriente año y que tuvo como ganador de la competencia internacional a un equipo de nuestro país.
Se acerca una nueva edición Rally Latinoamericano de Innovación
Esta semana se desarrollará la séptima edición de esta competencia internacional, que contará con la participación de 114 sedes ubicadas en diferentes universidades de Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay, Brasil, El Salvador, Nicaragua y México. En esta oportunidad el encuentro se desarrollará, por primera vez, en forma íntegramente virtual a través de la plataforma Teams. Como todos los años, la competencia tiene como objetivo central, fomentar la innovación en estudiantes de diversas carreras de ingeniería y disciplinas afines de toda Latinoamérica y de contribuir con nuevas propuestas de solución a problemas reales de la región, que requieran de una solución creativa. Dichos problemas no se hallan limitados únicamente al ámbito tecnológico, sino que pueden implicar a diversos sectores de actividades o temas sociales, ambientales, organizacionales, artísticos, logísticos, entre otros.
Finalizó una nueva edición del Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería
El evento, que reúne cada año a decanos, directivos académicos y administrativos, profesores y estudiantes de ingeniería así como también a diversos representantes del sector productivo a lo largo de nuestro continente, se realizó por primera vez en forma íntegramente virtual y transcurrió de manera exitosa.
Marcos Actis: flamante miembro del Directorio de la CONAE
El ex Vicepresidente de CONFEDI - fue designado Miembro del Directorio de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), en representación del Ministerio de Educación de la Nación.
Se presentó el libro “Reflexiones de Académicos Latinoamericanos en Pandemia”
Esta publicación co-editada por CONFEDI, GEDC, ACOFI y LACCEI compila las memorias del ciclo de conversatorios "Nuevos desafíos requieren nuevos liderazgos", realizado durante el primer semestre de 2020 e incluye también la conferencia de clausura de la Multiconferencia Internacional 2020.
Se llevó adelante el 1er Taller Nacional “Enseñanza y Evaluación en la Ingeniería en tiempos de Pandemia»
Este taller auspiciado por CONFEDI se realizó con la asistencia de 60 docentes de 14 Unidades Académicas el viernes 21 de agosto se llevó a cabo el taller virtual.
Laboratorios en línea para la capacitación práctica en ingeniería
Utilizar esta tecnología en el campo de la educación, específicamente como soporte de laboratorios en línea con capacidades que respaldan la capacitación práctica, fue el punto principal del panel Laboratorios en línea para capacitación práctica en ingeniería realizado en la 18° Multiconferencia Internacional de LACCEI.
CONEAU presente en la Multiconferencia Internacional de LACCEI
Uno de los paneles plenarios más relevantes de la 18° Multiconferencia Internacional de LACCEI tuvo como eje el Aseguramiento de la Calidad en carreras de ingeniería.