¿Qué hacemos?

A través de acciones concretas y transversales, nos enfocamos en despertar vocaciones tempranas, destacar el papel fundamental de las mujeres y personas no heteronormativas en el campo de la Ingeniería y motivar a las jóvenes a considerar esta carrera como parte integral de su proyecto de vida. Comprometemos nuestro esfuerzo en pos de la inclusión y equidad de oportunidades en el ámbito académico y profesional.

Nos dedicamos a elaborar proyectos y actividades centrados en mejorar los indicadores clave de ingreso, permanencia, egreso y desarrollo en el ámbito de la ingeniería desde una perspectiva de género. Además, promovemos la generación sistemática de información y estadísticas relacionadas con estos indicadores, contribuyendo así a una comprensión más profunda de la situación actual. Nos esforzamos por mejorar vínculos y crear redes entre nuestras unidades académicas socias, socializando buenas prácticas con perspectiva de género en el ámbito de la ingeniería, fomentando un entorno inclusivo y equitativo para todos.

Equipo de referentes de áreas de género

Si tenés a cargo un área o sos referente en temáticas de perspectiva de género en tu facultad, si te capacitaste Ley Micaela y querés sumarte al equipo de referentes del CONFEDI, podés dejarnos tus datos y nos pondremos en contacto con vos.

Es necesario que cuentes con el aval de tu decano o decana, porque tus respuestas y aportes serán tomados con validez institucional.

Desde la comisión estamos impulsando distintos proyectos, basados en la interacción con referentes de todo el país que aportan su mirada sobre las diferentes problemáticas locales/regionales y es muy valioso tu aporte, para encontrar posibles soluciones y cómo llevarlas adelante con el marco institucional necesario.

¡SUMATE!
VER MÁS

Buenas prácticas con perspectiva de género en facultades de ingeniería

En breve, el Banco de Buenas Prácticas estará disponible para las unidades académicas socias de CONFEDI

Dejanos tu opinión

Encuesta

El objetivo de esta encuesta es realizar un primer relevamiento del impacto que tiene la capacitación en esta temática, en nuestras unidades académicas.

Responsables

Presidenta

Infante, Patricia (Universidad Nacional de Cuyo - Facultad de Ingeniería), mugedi@confedi.org.ar
CARGO APELLIDO Y NOMBRE INSTITUCION
Presidenta INFANTE, PATRICIA Universidad Nacional de Cuyo – Facultad de Ingeniería
Secretaria SAROBE, MÓNICA CAROLINA Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires – Escuela de Tecnología
Vocal FRANCISCOVIC, MONICA KARINA Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Academica Rio Gallegos

Novedades

Primer encuentro de la Red de Referentes en Perspectiva de Género de Facultades de Ingeniería

Primer encuentro de la Red de Referentes en Perspectiva de Género de Facultades de Ingeniería

Con la participación de 53 representantes de diversas unidades académicas, se eligió al primer equipo coordinador y se definieron líneas...
Leer más
El Banco de Buenas Prácticas con Perspectiva de Género abre una nueva instancia de recepción de proyectos

El Banco de Buenas Prácticas con Perspectiva de Género abre una nueva instancia de recepción de proyectos

El objetivo es recopilar y sistematizar propuestas que contribuyan a la erradicación de las inequidades y violencias por motivos de...
Leer más
La Red de Referentes en Perspectiva de Género de FI recibe nuevos integrantes

La Red de Referentes en Perspectiva de Género de FI recibe nuevos integrantes

Las personas que se incorporen como titulares y suplentes podrán participar de la elección de autoridades en noviembre. De cara...
Leer más
Por una ingeniería con perspectiva de género

Por una ingeniería con perspectiva de género

Con el objetivo de aportar al diseño y desarrollo de políticas que contribuyan a erradicar las inequidades y las violencias...
Leer más
Sumate a la campaña «Abriendo caminos para construir una ingeniería inclusiva».

Sumate a la campaña «Abriendo caminos para construir una ingeniería inclusiva».

En el mes de la ingeniería, invitamos a participar de la campaña "Abriendo caminos para construir una ingeniería inclusiva". En...
Leer más
Buenas prácticas con perspectiva de género en facultades de ingeniería

Buenas prácticas con perspectiva de género en facultades de ingeniería

La Comisión Mujeres, Género y Diversidad convoca a las unidades académicas socias de CONFEDI a participar de la construcción de...
Leer más
La Comisión MuGeDi invitada especial de la asociación colombiana ACOFI

La Comisión MuGeDi invitada especial de la asociación colombiana ACOFI

Autoridades de la comisión fueron convocadas a aportar su experiencia y conocimientos en la búsqueda de soluciones para promover la...
Leer más
¡Sumate a esta campaña!

¡Sumate a esta campaña!

En el Mes de la Ingeniería, abrimos caminos y celebramos nuestra profesión.
Leer más
Mujeres Moviendo el Mundo

Mujeres Moviendo el Mundo

¡Sumate a la experiencia!
Leer más
23 DE JUNIO, DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER EN INGENIERÍA

23 DE JUNIO, DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER EN INGENIERÍA

“Sin discriminación, un mundo mejor es posible”
Leer más
La ingeniería argentina y la perspectiva de género

La ingeniería argentina y la perspectiva de género

Comenzó el programa de formación de capacitadores con perspectiva de género.
Leer más
Las ingenierías en clave de género

Las ingenierías en clave de género

A través de la puesta en marcha del Programa de Formación de Capacitadores con Perspectiva de Género en las Unidades...
Leer más
Reflexiones del Día internacional de la Mujer Prospectivas de estudiantes

Reflexiones del Día internacional de la Mujer Prospectivas de estudiantes

Sección Permanente: Mujeres en Ingeniería Autor: Liliana Rathmann
Leer más
Despedimos el año compartiendo lo más destacado del 2020

Despedimos el año compartiendo lo más destacado del 2020

A modo de cierre de este arduo año de trabajo y desafíos, les compartimos un resumen de todas las actividades...
Leer más
La Cátedra Abierta Latinoamericana “Matilda y las Mujeres en Ingeniería” despidió el año con nuevas propuestas para el 2021.

La Cátedra Abierta Latinoamericana “Matilda y las Mujeres en Ingeniería” despidió el año con nuevas propuestas para el 2021.

Participaron del encuentro virtual las integrantes del Comité Ejecutivo junto a los coordinadores y coordinadoras de los Comités temáticos.
Leer más
Finalizó la edición 68 de la Asamblea Plenaria de Decanos de CONFEDI

Finalizó la edición 68 de la Asamblea Plenaria de Decanos de CONFEDI

El evento, que se realizó en forma virtual durante 5 días, contó con la participación de más de 30 expositores...
Leer más
Invitamos a participar de la 68° Asamblea Plenaria de Decanos

Invitamos a participar de la 68° Asamblea Plenaria de Decanos

La 68° Asamblea Plenaria de Decanos del Consejo Federal de Decanos de Ingeniería de la Argentina en 2020 será un...
Leer más
Finalizó una nueva edición del Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería

Finalizó una nueva edición del Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería

El evento, que reúne cada año a decanos, directivos académicos y administrativos, profesores y estudiantes de ingeniería así como también...
Leer más
Se creó la Cátedra Abierta Latinoamericana Matilda y las mujeres en ingeniería

Se creó la Cátedra Abierta Latinoamericana Matilda y las mujeres en ingeniería

Con 101 miembros de 11 países y en el marco de la Multi-Conferencia Internacional del Latin American and Caribbean Consortium...
Leer más
Matilda II: Gran celebración por los 150 años de Ingeniería Argentina

Matilda II: Gran celebración por los 150 años de Ingeniería Argentina

Con más de 450 espectadores vía streaming y participación de referentes de decenas de países de Latinoamérica celebramos los 150...
Leer más
{"slide_show":"4","slide_scroll":1,"dots":"true","arrows":"true","autoplay":"true","autoplay_interval":3000,"speed":600,"loop":"true","design":"design-1"}