Capacitación de formadores en perspectiva de género y Ley Micaela
Segunda cohorte: reapertura de inscripción
Acreditación, ciencias básicas e innovación
Llega el volúmen 19 de la Revista Argentina de Ingeniería
Desafíos de la ingeniería
En el día de la ingeniería argentina
Por una red de capacitación en género
46 facultades finalizaron la primer cohorte
Las Universidades y la Industria 4.0
Sección permanente
Desarrollo tecnológico
Ing. M. Binstock
Obtención de combustibles mediante pirólisis de plásticos
Área temática
Diseño en Ingeniería
Quiroga, Axel Dayana; Vildoza, Aldana; Córdoba, Agostina; Santa Cruz, Hernán; Zanoni, Héctor Raúl
Cuantificación del calcio aórtico en imágenes de tomografía usando redes neuronales convolucionales
Área temática
Bioingeniería, Biotecnología, Materiales y Nanotecnología
Federico N. Guilenea, Mariano E. Casciaro, Ariel F. Pascaner, Mateo E. Balla, Gilles Soulat, Elie Mousseaux y Damian Craie
Agenda RADI 19
Sección permanente
Agenda 2022-2023
Mercedes Montes de Oca
Implementación de procesamiento de imágenes en Matlab para el prediagnóstico en oftalmología
Área temática
Bioingeniería, Biotecnología, Materiales y Nanotecnología
Acosta, Williams; Puentes, Sharon; Temple, Lucero
Incorporación de suelos contaminados con hidrocarburos en morteros cementíceos
Área temática
Diseño en Ingeniería
Peralta Ring, Rocío, Delbianco, Natalia, Priano, Carla.
20 años de la Maestría en Ciencias de la Ingeniería – Mención Aeroespacial
Sección permanente
Temas de Ingeniería
Walkiria Schulz, Sergio Elaskar y Pablo Recabarren
Relevamiento de gestión energética ambiental en la industria: validación de la herramienta de recolección de datos
Área temática
Diseño en Ingeniería
Morris Jonathan a, Figueira Analía, a b, Garcia Mauricio, a, Rodriguez Leandro, a, Lafflitto Cristina.a
Estudio sobre el consumo de insectos en argentina
Área temática
Alimentos, Agronomía y Forestal
Lenz, Désirée; Murano, Mariana; Gallardo, Gabriela
Diseño e implementación de un relevador de curvas I-V con acceso remoto
Área temática
Diseño en Ingeniería
Raúl A. Gómez Cedrón, Eduardo L. Márquez Burgos, Víctor J. Toranzos, Jeremías A. García Cabrera, Eduardo J. Ricciardi.
Comisión Mujeres, Género y Diversidad en Ingeniería Contexto y Propuesta de Trabajo
Sección permanente
Mujeres, genero y diversidad
María Haydée Peralta
Acreditación de Carreras de Ingeniería: CONFEDI y la historia de una gran transformación
Sección permanente
Proyectos
Ana Sánchez, Daniel Morano, Pablo Recabarren
Potenciales efectos del desuso del tejido óseo según un modelo computacional
Área temática
Bioingeniería, Biotecnología, Materiales y Nanotecnología
Berli, M.E.a; Franco, Fb; Campana, D.M.a,b; Di Paolo, J.a; Borau, Cc.
ISO 21001: Certificación del sistema de gestión de la carrera del doctorado, facultad de ingeniería, universidad de buenos aires
Área temática
Gestión de la Educación en Ingeniería
C. Vázquez y L. Fernandez Luco
Acreditación Regional ARCUSUR Lo debemos hacer y lo podemos hacer ahora
Sección permanente
Ingeniería en el mundo
Daniel Morano
Marco Referencial Simbiótico para Seleccionar Estrategias Optimizadas de Enseñanza
Área temática
Enseñanza de la Ingeniería
Pablo Rovarini Díaz, Maria Laura Rovarini, Mario Figueroa de la Cruz, Claudia Solorzano
Cuantificación del agua en la elaboración de cuero mediante la huella hídrica
Área temática
Ingeniería Sostenible
Hubaide Restom, Sebastián David ; Mainardi Remis, Juan Martín; Rajal, Verónica Beatriz; Gutiérrez Cacciabue, Dolores
Editorial Presidencia
Sección permanente
Editorial Presidencia
Nestor Braidot
Enseñanza de Ciencias Básicas en Ingeniería: planteos sinceros para la reducción de cargas horarias y de contenidos
Sección permanente
Opinión
Leonel Pico
Monitoreo de salud estructural en tiempo real de construcciones civiles utilizando tecnología de IoT
Área temática
Diseño en Ingeniería
Carlos Exequiel Garay, Fernando A. Miranda Bonomi , J. Eduardo Martel, Miguel A. Cabrera, Facundo Andres Isla Calderón, Pablo Mariano Barlek Mendoza, Sergio Eduardo Gutiérrez