Relevamiento de gestión energética ambiental en la industria: validación de la herramienta de recolección de datos
Área temática
Diseño en Ingeniería
Morris Jonathan a, Figueira Analía, a b, Garcia Mauricio, a, Rodriguez Leandro, a, Lafflitto Cristina.a
Estudio sobre el consumo de insectos en argentina
Área temática
Alimentos, Agronomía y Forestal
Lenz, Désirée; Murano, Mariana; Gallardo, Gabriela
Diseño e implementación de un relevador de curvas I-V con acceso remoto
Área temática
Diseño en Ingeniería
Raúl A. Gómez Cedrón, Eduardo L. Márquez Burgos, Víctor J. Toranzos, Jeremías A. García Cabrera, Eduardo J. Ricciardi.
Comisión Mujeres, Género y Diversidad en Ingeniería Contexto y Propuesta de Trabajo
Sección permanente
Mujeres, genero y diversidad
María Haydée Peralta
Acreditación de Carreras de Ingeniería: CONFEDI y la historia de una gran transformación
Sección permanente
Proyectos
Ana Sánchez, Daniel Morano, Pablo Recabarren
Potenciales efectos del desuso del tejido óseo según un modelo computacional
Área temática
Bioingeniería, Biotecnología, Materiales y Nanotecnología
Berli, M.E.a; Franco, Fb; Campana, D.M.a,b; Di Paolo, J.a; Borau, Cc.
ISO 21001: Certificación del sistema de gestión de la carrera del doctorado, facultad de ingeniería, universidad de buenos aires
Área temática
Gestión de la Educación en Ingeniería
C. Vázquez y L. Fernandez Luco
Acreditación Regional ARCUSUR Lo debemos hacer y lo podemos hacer ahora
Sección permanente
Ingeniería en el mundo
Daniel Morano
Marco Referencial Simbiótico para Seleccionar Estrategias Optimizadas de Enseñanza
Área temática
Enseñanza de la Ingeniería
Pablo Rovarini Díaz, Maria Laura Rovarini, Mario Figueroa de la Cruz, Claudia Solorzano
Cuantificación del agua en la elaboración de cuero mediante la huella hídrica
Área temática
Ingeniería Sostenible
Hubaide Restom, Sebastián David ; Mainardi Remis, Juan Martín; Rajal, Verónica Beatriz; Gutiérrez Cacciabue, Dolores
Editorial Presidencia
Sección permanente
Editorial Presidencia
Nestor Braidot
Enseñanza de Ciencias Básicas en Ingeniería: planteos sinceros para la reducción de cargas horarias y de contenidos
Sección permanente
Opinión
Leonel Pico
Monitoreo de salud estructural en tiempo real de construcciones civiles utilizando tecnología de IoT
Área temática
Diseño en Ingeniería
Carlos Exequiel Garay, Fernando A. Miranda Bonomi , J. Eduardo Martel, Miguel A. Cabrera, Facundo Andres Isla Calderón, Pablo Mariano Barlek Mendoza, Sergio Eduardo Gutiérrez
Aplicación de emisión acústica en el control de calidad de durmientes de hormigón
Área temática
Diseño en Ingeniería
Xargay, Hernán; Scasserra, Melina; Ripani, Marianela; Fernández Luco, Luis
Editorial RADI 19
Sección permanente
Editorial
Ana Faggi
Las ingenierías transforman sus planes de estudio
Nuevos estándares para todo el país
Para solicitudes de auspicio institucional
Procedimiento paso a paso
71° Reunión y Asamblea Plenaria
Formación en ingeniería, nuevos contextos, nuevos desafíos.
Comité ejecutivo: Reunión del 01 de abril y definiciones
Todo lo sucedido y aprobado por el Comité Ejecutivo en la ciudad de Córdoba.
CADI – CAEDI 2022
Ambos congresos se realizarán los días miércoles 7, jueves 8 y viernes 9 de septiembre de 2022
Nueva web: mejoras y beneficios
Lanzamos una web renovada, priorizando las secciones de servicio y las noticias de interés.
La ingeniería argentina y la perspectiva de género
Comenzó el programa de formación de capacitadores con perspectiva de género.
Acreditación
Diseñando estrategias para el proceso que abordarán las Unidades Académicas de Ingeniería de todo el país.
Programa Nacional de Formadores con Perspectiva de Género
Formación de Capacitadoras/es y Máximas Autoridades en la Temática de Género y en la Implementación de la Ley Micaela en el ámbito universitario para las facultades de ingeniería.