El ecosello: ecoeficiencia y responsabilidad socioambiental en empresas salteñas
Área temática
Ingeniería sostenible
María Florencia Moya
Evaluación de la calidad de depuración de líquido residual domiciliario mediante bioindicadores
Área temática
Ingeniería sostenible
Ionno, V.; Iglesias, G.
Mantenimiento y reparación de válvulas mecánicas para procesos de refinación de petróleo
Área temática
Obras y Proyectos de Ingeniería
Andreina Sirit
Participación y modelos de simulación. el caso de la gestión del agua
Área temática
Tecnología de la información y Comunicación
Mario Nudelman
Método para eliminar punturas en rodillos de línea de pintado de chapa metálica
Área temática
PPS y TF | Ingeniería Sostenible
Apaza Huanca, Jonathan
Desarrollo de premezclas económicas para meriendas nutritivas
Área temática
PPS y TF | Diseño en Ingeniería
Urbani Melina, Sacks Natalia, Vezzosi Gina, Cabrera Cecilia, Zapata Luz Marina
Diseño de instalación de recuperación de agua caliente y tratamiento de gases
Área temática
PPS y TF | Ingeniería Sostenible
Joaquín Carabelli
Sumate a la campaña «Abriendo caminos para construir una ingeniería inclusiva».
En el mes de la ingeniería, invitamos a participar de la campaña "Abriendo caminos para construir una ingeniería inclusiva". ...
Proyectando el futuro en la formación de profesionales en ingeniería
Con foco en los nuevos marcos normativos, las actividades de vinculación con el medio y el desarrollo tecnológico con ...
Innovación curricular en carreras de ingeniería
El CONFEDI reunirá a decanas y decanos de 120 facultades públicas y privadas de todo el país, especialistas y ...
CONFEDI invita a adherir a la Declaración del CIN por la Educación Pública
El Consejo Federal de Decanas y Decanos de Ingeniería (CONFEDI), que reúne a decanas, decanos y ex decanos de ...
Posible Financiamiento para Remotización de Laboratorios
CONFEDI y Fundación YPF exploran capacidades para remotizar laboratorios vinculados al upstream del petróleo y el gas.
II Jornadas de actualización en la acreditación de carreras de ingeniería
La nueva edición del ciclo organizado por el CONFEDI tendrá como ejes las visitas de pares evaluadores, el desarrollo de programas institucionales para el seguimiento de planes de estudio y la elaboración de un plan de desarrollo de carrera.
Buenas prácticas con perspectiva de género en facultades de ingeniería
La Comisión Mujeres, Género y Diversidad convoca a las unidades académicas socias de CONFEDI a participar de la construcción de un Banco de Buenas prácticas con perspectiva de género en Facultades de Ingeniería.
Convocatoria a pares evaluadores
Acreditación de carreras de ingeniería
Desafíos y oportunidades de la formación en ingeniería
Con foco en la acreditación de carreras bajo nuevos estándares, la remotización de laboratorios y la cursada de materias electivas compartidas, el CONFEDI realizó su 74° Reunión y Asamblea Plenaria. El evento fue organizado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Mar del Plata y contó con la participación de más de 70 unidades académicas.
Aportes de los nuevos espacios verdes a la acción climática
Área temática
PPS y TF | Ingeniería sostenible
María Barragán
Aportes de los nuevos espacios verdes a la acción climática
Aportes de los nuevos espacios verdes a la acción climática
Área temática
PPS y TF | Ingeniería sostenible
Paula Bianconi, Augusto Cifre, Martín Codner
Aplicación del control estadístico de procesos
Área temática
PPS y TF | Diseño en Ingeniería
Fernando Vilches
Diseño de un tablero general de baja tensión
Área temática
PPS y TF | Diseño en Ingeniería
Jara Miguel
DonAR: Gestión en Organizaciones Sociales Mediante una Plataforma Web y una Aplicación Mobile
Área temática
PPS y TF | Diseño en Ingeniería
Federico Curto, Nicolas Mainardi, Joaquín Poggio
Una abundancia que no era tal: escasez de agua potable en Uruguay
Área temática
Ingeniería sostenible
Carlos Anido
Aplicación del Índice de Integración Urbana en el Barrio San Martín, Ushuaia
Área temática
Ingeniería sostenible
Ricardo Turano
Actitud del consumidor argentino hacia el consumo de alimentos a base de insectos
Área temática
Ingeniería en Alimentos
Désirée Lenz, Rodrigo Llauradó