154° aniversario de la Ingeniería Argentina
El Programa de Laboratorios de Acceso Remoto, el Proyecto de Materias Electivas Compartidas y el Banco de Buenas Prácticas ...
Editorial Presidencia
Sección permanente
Editorial Presidenta
Sánchez, Ana del Valle
Editorial RADI nº 23
Sección permanente
Editorial RADI
Ana Faggi
Nuevos escenarios en la educación en Ingeniería en Iberoamérica
Sección permanente
Ingeniería en el mundo
Luis Alberto González Araujo
Aplicando Inteligencia Artificial en la Construcción del Conocimiento en Educación de la Ingeniería
Sección permanente
Temas de Ingeniería
Marcelo Edgardo De Vincenzi, Carlos Neil Vicedecano y Nicolás Battaglia
Movilidad estudiantil mediante el dictado de materias electivas compartidas entre las unidades académicas asociadas a CONFEDI
Sección permanente
Proyectos
Luis Garaventa
Banco de Buenas Prácticas con perspectiva de género: un insumo para contribuir a fortalecer la inclusión en las Facultades de Ingeniería
Sección permanente
Mujeres, Género y Diversidad
Mariana Suárez, Marcela Bentín, Augusto Roggiero
Agenda RADI nº23
Sección permanente
Agenda RADI
Mercedes Montes de Oca
El ecosello: ecoeficiencia y responsabilidad socioambiental en empresas salteñas
Área temática
Ingeniería sostenible
María Florencia Moya
Evaluación de la calidad de depuración de líquido residual domiciliario mediante bioindicadores
Área temática
Ingeniería sostenible
Ionno, V.; Iglesias, G.
Formación de redes de conocimiento universitario una mirada bibliométrica
Área temática
Desarrollo Regional
Andreina Sirit
Optimización de un hidrogel para mejorar el perfil lipídico en productos cárnicos
Área temática
Forestal, Agronomía y Alimentos
Giuliana Borgo, Carolina Jenko, Flavia Perlo, Patricia Bonato, Gustavo Teira, Viviana Rodríguez, Romina Fabre
Alternativas tecnológicas con los frutos de la «Acacia negra»
Área temática
Forestal, Agronomía y Alimentos
María Cristina Cayetano Arteaga, Andreina Stefani
Determinación de pesticidas utilizados en cítricos. Optimización de la técnica extractiva
Área temática
Forestal, Agronomía y Alimentos
Lucas Matías Page, Julieta Belén Maldonado, Carlos Andrés Fernández, María Belén Medina, Martín Sebastián Munitz
Índice de calidad de ribera en tramos del Arroyo Garín, Ingeniero Maschwitz
Área temática
Ingeniería sostenible
Faggi Ana
Diseño de instalación de recuperación de agua caliente y tratamiento de gases
Área temática
PPS y TF | Ingeniería Sostenible
Joaquín Carabelli
Método para eliminar punturas en rodillos de línea de pintado de chapa metálica
Área temática
PPS y TF | Ingeniería Sostenible
Apaza Huanca, Jonathan
Desarrollo de premezclas económicas para meriendas nutritivas
Área temática
PPS y TF | Diseño en Ingeniería
Urbani Melina, Sacks Natalia, Vezzosi Gina, Cabrera Cecilia, Zapata Luz Marina
Mantenimiento y reparación de válvulas mecánicas para procesos de refinación de petróleo
Área temática
Obras y Proyectos de Ingeniería
Andreina Sirit
Participación y modelos de simulación. el caso de la gestión del agua
Área temática
Tecnología de la información y Comunicación
Mario Nudelman
Sumate a la campaña «Abriendo caminos para construir una ingeniería inclusiva».
En el mes de la ingeniería, invitamos a participar de la campaña "Abriendo caminos para construir una ingeniería inclusiva". ...
Proyectando el futuro en la formación de profesionales en ingeniería
Con foco en los nuevos marcos normativos, las actividades de vinculación con el medio y el desarrollo tecnológico con ...
Innovación curricular en carreras de ingeniería
El CONFEDI reunirá a decanas y decanos de 120 facultades públicas y privadas de todo el país, especialistas y ...
CONFEDI invita a adherir a la Declaración del CIN por la Educación Pública
El Consejo Federal de Decanas y Decanos de Ingeniería (CONFEDI), que reúne a decanas, decanos y ex decanos de ...