¿Qué hacemos?

Trabajamos en el desarrollo de las terminales de ingeniería y en la elaboración y evaluación de los estándares de calidad, con el objetivo de mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje y la formación docente orientada a este fin. En este contexto, desarrollamos instrumentos e insumos que faciliten el proceso de acreditación de las unidades académicas. Además, promovemos el intercambio y la movilidad de docentes y estudiantes entre las facultades de ingeniería de nuestro país.

En este marco, trabajamos en la certificación de calidad de todas las carreras de ingeniería y el monitoreo de los procesos de acreditación bajo estándares de segunda generación, que son fundamentales  para garantizar una educación de excelencia.

Proyecto

«Materias Electivas Compartidas»

Estamos trabajando en un novedoso proyecto, que tiene como propósito brindar al estudiantado de las unidades académicas vinculadas al Consejo Federal de Decanos y Decanas de Ingeniería (Confedi) la oportunidad de cursar materias electivas de su carrera en cualquier otra facultad de ingeniería en Argentina, ya sea de manera virtual o a distancia, y lograr que esos créditos se incorporen a su historial académico de forma rápida y sin complicaciones burocráticas.

Proyecto

«Estrategias para el cumplimiento efectivo de los plazos de graduación»

Buscamos abrir canales de diálogo con las personas asociadas para diseñar herramientas y compartir saberes que faciliten el tránsito del estudiantado por las carreras de ingeniería.

Responsables

Soldevila, Mauro Gastón

Presidente

(Universidad Nacional de Rosario –
Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura)

CARGO APELLIDO Y NOMBRE INSTITUCIÓN
Presidente SOLDEVILA, MAURO GASTÓN Universidad Nacional de Rosario – Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura
Secretario GARAVENTA, LUIS ALBERTO Universidad Tecnólogica Nacional – Facultad Regional Avellaneda
Secreataria CARRO PÉREZ, MAGALÍ EVELÍN Universidad Nacional de Córdoba – Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Vocal SANCHEZ, ANA DEL VALLE Universidad Nacional de Mar del Plata – Facultad de Ingeniería
Vocal DÍAZ, ANDREA ALEJANDRA Universidad Nacional de San Juan – Facultad de Ingeniería
Vocal MOSCHEN, BRIAN EMANUEL Universidad Tecnólogica Nacional – Facultad Regional Reconquista
Vocal RAMONDA, CARLOS ALBERTO Universidad Siglo 21 – Decanato de Ciencias Aplicadas
Vocal GRAZIOSI, CAROLA PATRICIA Universidad Nacional de Río Negro – Escuela de Producción, Tecnología y Medio Ambiente
Vocal BOHN, DIANA HELGA Universidad Tecnólogica Nacional – Facultad Regional Chubut
Vocal INFANTE, PATRICIA SUSANA Universidad Nacional de Cuyo – Facultad de Ingeniería
Vocal ORELO, GRACIELA MIRIAM ETHEL Universidad Juan Agustín Maza – Facultad de Ingeniería
Vocal QUESADA, HERNÁN Universidad Nacional de Tierra del Fuego – Instituto de Desarrollo Económico e Innovación
Vocal PERALTA, MARÍA HAYDÉE Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires – Facultad de Ingeniería
Vocal SERRALUNGA, MARTÍN JOSÉ Universidad Nacional del Sur – Departamento de Ingeniería
Vocal FERNÁNDEZ, NATALIA EDITH Universidad Nacional de Catamarca – Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas
Vocal OKULIK, NORA BEATRIZ Universidad Nacional del Chaco Austral – Departamento de Ciencias Básicas y Aplicadas
Vocal DE LA BARRERA, PABLO MARTÍN Universidad Nacional de Rio Cuarto – Facultad de Ingeniería
Vocal FERNÁNDEZ, CLAUDIO ALEJANDRO Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Caleta Olivia
Vocal ROSA, ALEJANDRO PABLO Universidad Nacional de Villa Mercedes – Escuela de Ingeniería
Vocal FRANCISCOVIC, MÓNICA KARINA Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad AcadÉmica Rio Gallegos
APELLIDO Y NOMBRE
HELLMERS, MARÍA MAGDALENA
SAVIO, CARLOS HUMBERTO
GUERCI, ALBERTO

Novedades