¿Qué hacemos?

Impulsamos la divulgación científica de la Ingeniería a través de la realización de contenidos y difusión de investigaciones en revistas especializadas y redes sociales. Acercamos a la sociedad los aspectos más relevantes de la formación en ingeniería en Argentina e Iberoamérica, y las investigaciones y desarrollos tecnológicos en los que participan ingenieras e ingenieros argentinos. Para ello, realizamos el contenido de las secciones permanentes de la Revista Argentina de Ingeniería (RADI), -principal órgano de difusión gráfica de CONFEDI-, divulgamos investigaciones en redes sociales para el público en general, y contribuimos al desarrollo de vocaciones científicas y tecnológicas.

Equipo de referentes institucionales

Si trabajás en algún area relacionada con las publicaciones científicas o relacionadas con la ingeniería en tu facultad y querés sumarte al equipo de referentes de la Comisión de Publicaciones de CONFEDI, dejanos tus datos a continuación.

Desde la Comisión de Publicaciones del Consejo Federal de Decanas y Decanos de Ingeniería (CONFEDI) buscamos fortalecer el diálogo con referentes institucionales a fin de promover la difusión, distribución y alcance de la Revista Argentina de Ingeniería (RADI) y ofrecer un espacio de publicación para estudiantes, investigadores y profesionales.

Sumate!

Responsables

Presidente

Perduca, Martina (Universidad de la Cuenca del Plata - Facultad de Ingeniería), publicaciones@confedi.org.ar
CARGO APELLIDO Y NOMBRE INSTITUCION
Presidenta PERDUCA MARTINA JULIANA Universidad de la Cuenca del Plata – Facultad de Ingeniería
Secretaria ZAPATA LUZ MARINA Universidad Nacional de Entre Ríos – Facultad de Ciencias de la Alimentacion
Vocal CAMPANA DIEGO MARTÍN Universidad Nacional de Entre Ríos – Facultad de Ingeniería
Vocal FAGGI ANA MARÍA Universidad de Flores – Facultad de Ingeniería
Vocal GARAVENTA LUIS ALBERTO Universidad Tecnólogica Nacional – Facultad Regional Avellaneda
Vocal SOLDEVILA MAURO GASTÓN Universidad Nacional de Rosario – Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura

Novedades

Avanza el proceso de indexación de la RADI

Avanza el proceso de indexación de la RADI

La Revista Argentina de Ingeniería (RADI), una publicación del Consejo Federal de Decanas y Decanos de Ingeniería (CONFEDI), continúa consolidándose...
Leer más
Editorial Presidencia nº24

Editorial Presidencia nº24

Sección permanente Editorial Presidenta Sánchez, Ana del Valle
Leer más
Editorial RADI nº 24

Editorial RADI nº 24

Sección permanente Editorial RADI Ana Faggi
Leer más
El futuro de la enseñanza de la  ingeniería es hoy – Reflexiones desde el CONFEDI

El futuro de la enseñanza de la ingeniería es hoy – Reflexiones desde el CONFEDI

Sección permanente Temas de Ingeniería Consejo Federal de Decanas y Decanos de Ingeniería
Leer más
Cooperación Sur – Sur  La FICH participó en la creación de una carrera de grado en Angola

Cooperación Sur – Sur La FICH participó en la creación de una carrera de grado en Angola

Sección permanente Ingeniería en el Mundo Dra. Marta Paris
Leer más
El potencial de la aplicación de  IA generativa en la educación universitaria, caso GPT-4o

El potencial de la aplicación de IA generativa en la educación universitaria, caso GPT-4o

Sección permanente Ingeniería en Argentina Mg. Fernanda Martínez Micakoski
Leer más
MATEMÁTICA, ¿dónde estás?

MATEMÁTICA, ¿dónde estás?

Sección permanente Proyectos Ing. Jorge Almiña
Leer más
Red de Referentes en Perspectiva de Género de Facultades de Ingeniería: un nuevo espacio de trabajo colectivo

Red de Referentes en Perspectiva de Género de Facultades de Ingeniería: un nuevo espacio de trabajo colectivo

Sección permanente Mujeres, Género y Diversidad Marcela Bentin, Mariana Suárez, Patricia Infante
Leer más
Formando en Entornos Digitales

Formando en Entornos Digitales

Área temática Gestión de la Educación en Ingeniería Carolina Florencia Sánchez, Alejandro Goitea, Carolina Ravinale
Leer más
Construcción en madera con estrategias bioclimáticas en climas cálido húmedos Caso San Ramón de Orán, Salta

Construcción en madera con estrategias bioclimáticas en climas cálido húmedos Caso San Ramón de Orán, Salta

Área temática Ingenieria Sostenible Ana Sofía Avalos Ambroggio y Sebastián Miguel
Leer más
Realidad virtual y Realidad aumentada para el modelo STEM en Ingeniería  Química

Realidad virtual y Realidad aumentada para el modelo STEM en Ingeniería Química

Área temática Gestión de la Educación en Ingeniería Saldis Nancy, Gomez Marcelo Martin, Carreño Claudia, Colasanto Carina, Martinez Riachi Susana,...
Leer más
Gestión de la Plaza Unidad Latinoamericana: análisis y propuestas

Gestión de la Plaza Unidad Latinoamericana: análisis y propuestas

Área temática Ingeniería Sostenible Julieta Passarello
Leer más
Baterías de iones sodio: una alternativa competitiva a las de iones litio

Baterías de iones sodio: una alternativa competitiva a las de iones litio

Área temática Ingeniería sostenible Zelada Romero, Henry Michel; Vázquez, Cristina
Leer más
Desarrollo de Gemelo Digital para la evaluación de la envolvente térmica

Desarrollo de Gemelo Digital para la evaluación de la envolvente térmica

Área temática Tecnología de la Información y Comunicación Alvarez Analia
Leer más
Basural a cielo abierto en General Fernández Oro y propuestas de mejora

Basural a cielo abierto en General Fernández Oro y propuestas de mejora

Área temática PPS y TF | Ingeniería sostenible Esteban Gabriel Peralta
Leer más
Percepción de calidad de aire en la ciudad de Avellaneda

Percepción de calidad de aire en la ciudad de Avellaneda

Área temática PPS y TF | Ingeniería sostenible Claudio Zerda
Leer más
Sistema de automatización y control para cultivos hidropónicos

Sistema de automatización y control para cultivos hidropónicos

Área temática PPS y TF | Tecnología de la información y Comunicación Ruiz Díaz Javier, Toledo Marcelo Alejandro
Leer más
Editorial Presidencia

Editorial Presidencia

Sección permanente Editorial Presidenta Sánchez, Ana del Valle
Leer más
Editorial RADI nº 23

Editorial RADI nº 23

Sección permanente Editorial RADI Ana Faggi
Leer más
Nuevos escenarios en la educación en Ingeniería en Iberoamérica

Nuevos escenarios en la educación en Ingeniería en Iberoamérica

Sección permanente Ingeniería en el mundo Luis Alberto González Araujo
Leer más
{"slide_show":"4","slide_scroll":1,"dots":"true","arrows":"true","autoplay":"true","autoplay_interval":3000,"speed":600,"loop":"true","design":"design-1"}