
¿Qué hacemos?
Acercamos a la sociedad los aspectos más relevantes de la formación de ingenieros en Argentina e Iberoamérica, y las investigaciones y desarrollos tecnológicos en los que participan ingenieras e ingenieros argentinos.
Para ello, realizamos el contenido de las secciones permanentes de la Revista Argentina de Ingeniería (RADI), -principal órgano de difusión gráfica de CONFEDI-, divulgamos investigaciones en redes sociales para el público en general, y contribuimos al desarrollo de vocaciones científicas y tecnológicas.
Líneas de trabajo más importantes:
Responsables
Artículos relacionados
La ingeniería argentina y la perspectiva de género
Comenzó el programa de formación de capacitadores con perspectiva de género.
Las ingenierías en clave de género
A través de la puesta en marcha del Programa de Formación de Capacitadores con Perspectiva de Género en las Unidades Académicas de Ingeniería de la Argentina”, el Confedi busca fortalecer las capacidades de las facultades del sector para que implementen la Ley Micaela.
Reflexiones del Día internacional de la Mujer Prospectivas de estudiantes
Sección Permanente: Mujeres en Ingeniería Autor: Liliana Rathmann