Acreditación
El Consejo ha tomado la decisión de acompañar a las Unidades Académicas asociadas en el proceso de acreditación de las carreras. Este es un espacio de recursos y materiales que buscan fortalecer y facilitar el desafío de incorporar los nuevos estándares de enseñanza.
VIDEOS
Introducción al proceso de acreditación de carreras
Material introductorio al proceso de acreditación de las carreras de ingeniería en la Argentina. Desafíos y posibilidades que se abren con los nuevos estándares de enseñanza. El video responde a las siguientes preguntas:
- ¿Qué es acreditar una carrera?
- ¿Por qué se acreditan las carreras de ingeniería?
- ¿Qué parámetros se deben cumplir para acreditar?
- ¿Qué elementos hay que tener en cuenta dentro de los estándares?
- ¿Qué institución y quienes realizan la evaluación?
- ¿Qué etapas tiene el proceso de evaluación?
- ¿Qué resultados pueden esperarse de la evaluación?
- ¿Que oportunidades y beneficios se abren con la nueva acreditación?
- ¿Qué aportes podemos hacer individualmente para facilitar el proceso?
CONEAU y DNGU responden
La Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria y la Dirección Nacional de Gestión Universitaria formaron parte de la 71 Asamblea y Reunión Plenaria del Consejo. Allí brindaron una charla en la que compartieron los avances sobre los procesos de acreditación en las carreras de ingeniería. La misma fue el martes 10 de Mayo.
Acreditación y nuevos estándares
Daniel Morano, asesor y socio adherente de CONFEDI, junto a Liliana Cuenca Pletsch, Secretaria Académica y Posgrado de la UTN y nuestra Vicepresidenta, Graciela Utges, conformaron un panel sobre el proceso de acreditación y los nuevos estándares. Una actividad especialmente pensada para directoras y directores de carreras, durante la misma se dialogó sobre las perspectivas a tener en cuenta para un adecuado abordaje institucional del proceso de acreditación.
DOCUMENTOS ÚTILES
LISTADO RESOLUCIONES CARRERAS DE INGENIERÍA
INGENIERÍA AGRONÓMICA | RESOL-2021-1537-APN-ME | |
INGENIERÍA EN PETRÓLEO | RESOL-2021-1538-APN-ME | |
INGENIERÍA NUCLEAR | RESOL-2021-1539-APN-ME | |
GEÓLOGO/LICENCIADO EN GEOLOGÍA/LICENCIADO EN CIENCIAS GEOLÓGICAS | RESOL-2021-1540-APN-ME | |
INGENIERÍA MECÁNICA | RESOL-2021-1541-APN-ME | |
INGENIERÍA HIDRÁULICA e INGENIERÍA EN RECURSOS HÍDRICOS | RESOL-2021-1542-APN-ME | |
INGENIERÍA INDUSTRIAL | RESOL-2021-1543-APN-ME | |
INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN | RESOL-2021-1544-APN-ME | |
INGENIERÍA EN MINAS | RESOL-2021-1545-APN-ME | |
LICENCIATURA EN INFORMÁTICA | RESOL-2021-1546-APN-ME | |
INGENIERÍA METALÚRGICA | RESOL-2021-1547-APN-ME | |
INGENIERÍA ZOOTECNISTA | RESOL-2021-1548-APN-ME | |
INGENIERÍA CIVIL | RESOL-2021-1549-APN-ME | |
INGENIERÍA ELECTRÓNICA | RESOL-2021-1550-APN-ME | |
BIOQUÍMICA y LICENCIATURA EN BIOQUÍMICA | RESOL-2021-1551-APN-ME | |
LICENCIADO EN QUÍMICA | RESOL-2021-1552-APN-ME | |
LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN | RESOL-2021-1553-APN-ME | |
INGENIERÍA EN AGRIMENSURA | RESOL-2021-1554-APN-ME | |
INGENIERÍA BIOMÉDICA/BIOINGENIERÍA | RESOL-2021-1555-APN-ME | |
INGENIERÍA EN ALIMENTOS | RESOL-2021-1556-APN-ME | |
INGENIERÍA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN/ INFORMÁTICA | RESOL-2021-1557-APN-ME | |
LICENCIATURA EN SISTEMAS/ SISTEMAS DE INFORMACIÓN | RESOL-2021-1558-APN-ME | |
INGENIERÍA AMBIENTAL | RESOL-2021-1559-APN-ME | |
INGENIERÍA EN MATERIALES | RESOL-2021-1560-APN-ME | |
FARMACIA y LICENCIATURA EN FARMACIA | RESOL-2021-1561-APN-ME | |
INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES | RESOL-2021-1562-APN-ME | |
INGENIERÍA AERONÁUTICA/AEROESPACIAL | RESOL-2021-1563-APN-ME | |
INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA | RESOL-2021-1564-APN-ME | |
INGENIERÍA ELECTRICISTA/ELÉCTRICA/EN ENERGÍA ELÉCTRICA | RESOL-2021-1565-APN-ME | |
INGENIERÍA QUÍMICA | RESOL-2021-1566-APN-ME | |
INGENIERÍA EN INDUSTRIA AUTOMOTRIZ | RESOL-2021-1624-APN-ME | |
INGENIERÍA FERROVIARIA | RESOL-2021-1625-APN-ME | |
INGENIERÍA MECATRÓNICA | RESOL-2021-1626-APN-ME |