¿Qué hacemos?

Promovemos la internalización de la ingeniería, impulsando la proyección y visibilidad regional de la oferta académica de las facultades e institutos asociados al Consejo Federal de Decanas y Decanos de Ingeniería (CONFEDI).

A través de proyectos de cooperación internacional e integración regional, trabajamos para posicionar la oferta de grado y posgrado, así como las capacidades científicas de las facultades, en el ámbito internacional.

Fomentamos alianzas con instituciones extranjeras y promovemos la movilidad académica y profesional, buscando incrementar la competitividad global de nuestros estudiantes y egresados, abriendo nuevas oportunidades de desarrollo en entornos internacionales. 

En esa línea, también generamos convenios interinstitucionales que apoyan el desarrollo territorial y articulamos con entidades pares y asociaciones a nivel global.

Equipo de referentes

Si sos parte del área de Relaciones Internacionales de tu facultad, incorporate a nuestro equipo de referentes para contribuir a la internacionalización de la ingeniería argentina. Es necesario que cuentes con el aval de tu decana o decano para garantizar la validez institucional de tus respuestas y aportes. 

Encuesta sobre actividades institucionales

Este relevamiento de actividades en oficinas de Relaciones Internacionales de las unidades académicas que forman parte del CONFEDI tiene por objetivo recabar información que nos ayude a trabajar en nuevos proyectos para impulsar la internacionalización de nuestras carreras. Si sos responsable o integrante del área de Relaciones Internacionales de tu facultad, contanos en qué están trabajando.

Responsables

Presidente

Ricci, Luis (Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional La Plata), internacionales@confedi.org.ar
CARGO APELLIDO Y NOMBRE INSTITUCION
Presidente RICCI, LUIS Universidad Tecnólogica Nacional – Facultad Regional La Plata
Secretaria PARIS, MARTA DEL CARMEN Universidad Nacional del Litoral – Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas
Vocal DE LA BARRERA, PABLO MARTÍN Universidad Nacional de Rio Cuarto – Facultad de Ingeniería
Vocal EGEA, RUBEN DARIO Universidad Tecnólogica Nacional – Facultad Regional Tucumán
Vocal GIORDANO, LERENA ROBERTO Universidad FASTA – Facultad de Ingeniería
Vocal GREGORIO, FERNANDO HUGO Universidad Nacional del Sur – Departamento de Ingeniería Eléctrica y Computadoras
Vocal MARTI DARDO, ANDREA Universidad Nacional de Misiones – Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales
Vocal RAMONDA, CARLOS ALBERTO Universidad Siglo 21 – Decanato de Ciencias Aplicadas
APELLIDO Y NOMBRE
HELLMERS, MARÍA MAGDALENA

Novedades

CONFEDI se suma a un innovador proyecto de Erasmus+ para fortalecer la movilidad estudiantil y la colaboración académica internacional

CONFEDI se suma a un innovador proyecto de Erasmus+ para fortalecer la movilidad estudiantil y la colaboración académica internacional

El Consejo Federal de Decanas y Decanos de Ingeniería (CONFEDI) formará parte de un consorcio internacional en el marco del...
Leer más
Primer encuentro de la Red de Referentes en Perspectiva de Género de Facultades de Ingeniería

Primer encuentro de la Red de Referentes en Perspectiva de Género de Facultades de Ingeniería

Con la participación de 53 representantes de diversas unidades académicas, se eligió al primer equipo coordinador y se definieron líneas...
Leer más
La Red de Referentes en Perspectiva de Género de FI recibe nuevos integrantes

La Red de Referentes en Perspectiva de Género de FI recibe nuevos integrantes

Las personas que se incorporen como titulares y suplentes podrán participar de la elección de autoridades en noviembre. De cara...
Leer más
CONFEDI invita a adherir a la Declaración del CIN por la Educación Pública

CONFEDI invita a adherir a la Declaración del CIN por la Educación Pública

El Consejo Federal de Decanas y Decanos de Ingeniería (CONFEDI), que reúne a decanas, decanos y ex decanos de 121...
Leer más
El Rally de Innovación Latinoamericano 2023: ¡Un Éxito Total!

El Rally de Innovación Latinoamericano 2023: ¡Un Éxito Total!

La 10ma. edición de la competencia universitaria de innovación convocó a más de 10.300 estudiantes, 175 sedes y 14 países.
Leer más
CONFEDI presentó para Colombia su iniciativa pionera a nivel mundial.

CONFEDI presentó para Colombia su iniciativa pionera a nivel mundial.

La Asociación de Facultades de Ingeniería de Colombia expresa su interés en replicar el Programa de Laboratorios Remotos Colaborativos
Leer más
CONFEDI actor clave en la Cumbre de Ingenierías de Latinoamérica

CONFEDI actor clave en la Cumbre de Ingenierías de Latinoamérica

Te contamos todo sobre la participación de nuestra asociación en este importante evento.
Leer más
Asumimos la presidencia de la Asociación Iberoamericana de Instituciones de Enseñanza de la Ingeniería

Asumimos la presidencia de la Asociación Iberoamericana de Instituciones de Enseñanza de la Ingeniería

Liderazgo internacional
Leer más
Latinoamérica y el Caribe diseñando la ingeniería del futuro

Latinoamérica y el Caribe diseñando la ingeniería del futuro

Con presencia en las temáticas de género, formación académica y profesional, innovación y laboratorios remotos, Argentina volvió a confirmar su...
Leer más
Promoverán eventos académicos inclusivos de ingeniería en Latinoamérica

Promoverán eventos académicos inclusivos de ingeniería en Latinoamérica

El documento de recomendaciones para eventos académicos con perspectiva de género en ingeniería elaborado por CONFEDI, fue adoptado por la...
Leer más
Laboratorios de acceso remoto innovando en educación superior

Laboratorios de acceso remoto innovando en educación superior

Sección Permanente: PROYECTOS Autor: Diego Christian Caputo
Leer más
Ingeniería para la Paz

Ingeniería para la Paz

Sección Permanente: INGENIERÍA EN EL MUNDO Autor: Ing. Guillermo Oliveto
Leer más
Despedimos el año compartiendo lo más destacado del 2020

Despedimos el año compartiendo lo más destacado del 2020

A modo de cierre de este arduo año de trabajo y desafíos, les compartimos un resumen de todas las actividades...
Leer más
La Cátedra Abierta Latinoamericana “Matilda y las Mujeres en Ingeniería” despidió el año con nuevas propuestas para el 2021.

La Cátedra Abierta Latinoamericana “Matilda y las Mujeres en Ingeniería” despidió el año con nuevas propuestas para el 2021.

Participaron del encuentro virtual las integrantes del Comité Ejecutivo junto a los coordinadores y coordinadoras de los Comités temáticos.
Leer más
Un equipo argentino resultó ganador de la Edición 2020 del Rally Latinoamericano de Innovación

Un equipo argentino resultó ganador de la Edición 2020 del Rally Latinoamericano de Innovación

Esta semana finalizó la séptima edición del Rally Latinoamericano de Innovación, que se desarrolló entre el viernes 2 y el...
Leer más
Se acerca una nueva edición Rally Latinoamericano de Innovación

Se acerca una nueva edición Rally Latinoamericano de Innovación

Esta semana se desarrollará la séptima edición de esta competencia internacional, que contará con la participación de 114 sedes ubicadas...
Leer más
Finalizó una nueva edición del Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería

Finalizó una nueva edición del Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería

El evento, que reúne cada año a decanos, directivos académicos y administrativos, profesores y estudiantes de ingeniería así como también...
Leer más
Se presentó el libro “Reflexiones de Académicos Latinoamericanos en Pandemia”

Se presentó el libro “Reflexiones de Académicos Latinoamericanos en Pandemia”

Esta publicación co-editada por CONFEDI, GEDC, ACOFI y LACCEI compila las memorias del ciclo de conversatorios "Nuevos desafíos requieren nuevos...
Leer más
Laboratorios en línea para la capacitación práctica en ingeniería

Laboratorios en línea para la capacitación práctica en ingeniería

Utilizar esta tecnología en el campo de la educación, específicamente como soporte de laboratorios en línea con capacidades que respaldan...
Leer más
CONEAU presente en la Multiconferencia Internacional de LACCEI

CONEAU presente en la Multiconferencia Internacional de LACCEI

Uno de los paneles plenarios más relevantes de la 18° Multiconferencia Internacional de LACCEI tuvo como eje el Aseguramiento de...
Leer más