Jóvenes de Formosa, Chaco, Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires, La Pampa, Córdoba, Mendoza, La Rioja, Salta, Jujuy y Tierra del Fuego se dieron cita en San Juan para participar del VI Foro Argentino de Estudiantes de Ingeniería.
El encuentro, impulsado alrededor del mundo por SPEED Internacional (Student Platform for Engineering Education Development), se llevó a cabo
El Foro, tuvo como objetivo motivar a los asistentes a ser partícipes activos y protagonistas de la mejora de la educación en las ingenierías, incitándolos a convertirse en ingenieros con una visión integral de la realidad. Para ello, se organizaron actividades en las que los estudiantes pudieron interactuar con referentes nacionales, como es el caso de Pablo Recabarren, presidente del CONFEDI, quien disertó sobre los nuevos paradigmas en la enseñanza de la ingeniería en la Argentina y dialogó con los jóvenes sobre enfoques y perspectivas en torno a su formación.
Por su parte Martín González Negri, presidente del VI FAEI, relató que al finalizar el encuentro
Temáticas y ganadores
Los estudiantes, por su parte, realizaron proyectos relacionados con problemáticas específicas vinculadas a la ingeniería, bajo los ejes “Ingeniería con vocación científica”, “Ingeniería como creadora de puestos de trabajo”, “Desarrollo integral de estudiantes de ingeniería con compromiso social” y “Educación para la nueva generación”. De esta última “pista”, surgieron los ganadores del VI FAEI. Se trata de Germán Casco de la Universidad Nacional de Moreno y Paula Pastor, de la Universidad Nacional de San Juan, quienes recibieron un reconocimiento de 1.000 dólares por parte de CONFEDI para participar del Foro Mundial de Estudiantes de Ingeniería – WEEF2019, a realizarse en Chennai, India, del 13 al 16 de noviembre de este año. El próximo FAEI será en 2020 en la ciudad de Paraná.