La iniciativa busca visibilizar el aporte de los laboratorios remotos a la enseñanza universitaria, premiando prácticas que promueven calidad, inclusión e innovación en la formación en ingeniería.

El Consejo Federal de Decanos y Decanas de Ingeniería de la República Argentina (Confedi) anuncia los equipos ganadores del Concurso Docente de Guías de Trabajos Prácticos RLAB 2025, realizado con el objetivo de visibilizar el impacto de la Red Argentina Colaborativa de Laboratorios Remotos (R-LAB) en la enseñanza experimental universitaria.

El jurado, integrado por Luis Garaventa, Daniel Morano, Nora Okulik, Diego Serra y Mariana Suarez, evaluó 31 propuestas de todo el país según las Bases y Condiciones del certamen, destacando la calidad, innovación y compromiso de los equipos docentes participantes.

Equipos ganadores por categoría

Innovación Pedagógica

  • Primer premio: Ensayos sobre Máquina Asíncrona de Rotor Bobinado utilizando control remoto de tensión y carga – Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura, Universidad Nacional de Rosario (UNR).
  • Segundo premio: Exploración Remota de Sistemas Ópticos: Comprobación experimental de las leyes de la óptica – Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas, Universidad Nacional de Catamarca (UNCA).

Impacto en el Aprendizaje

  • Primer premio: Ensayo comparación calidad antidetonante combustibles MCI ciclo Otto – Facultad de Ingeniería del Ejército, Universidad de la Defensa Nacional (UNDEF).
  • Segundo premio: Sistema de control de posición – Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología, Universidad Nacional de Tucumán (UNT).

Desarrollo Profesional Docente

  • Primer premio: Transmisión digital de voz sobre canales ruidosos: diseño, simulación e implementación sobre SDR – Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC).
  • Segundo premio: Desarrollo progresivo de competencias en IoT para el sector energético mediante prácticas remotas asincrónicas – Facultad de Tecnología Informática, Universidad Abierta Interamericana (UAI).

Reconocimiento especial – Fundación YPF

En el marco del convenio con Fundación YPF, se distinguieron las mejores propuestas vinculadas al upstream de petróleo y gas, invitando a los equipos premiados a participar de una Jornada de Innovación en YPF con visita al Real Time Center en Puerto Madero.

Innovación Pedagógica: Ensayos sobre Máquina Asíncrona de Rotor Bobinado – Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura, Universidad Nacional de Rosario (UNR).

Impacto en el Aprendizaje: Ensayo comparación calidad antidetonante combustibles MCI ciclo Otto – Facultad de Ingeniería del Ejército, Universidad de la Defensa Nacional (UNDEF).

Desarrollo Profesional Docente: Transmisión digital de voz sobre canales ruidosos – Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC).

Felicitamos a todas las instituciones y equipos docentes participantes, quienes aportan a la construcción colectiva de nuevas prácticas de enseñanza en ingeniería.

Próximamente, las guías aprobadas serán publicadas en nuestro sitio web y aquellas con calificación superior a 70 puntos podrán postularse para su difusión en la Revista Argentina de Ingeniería (RADI).