El Consejo Federal de Decanos y Decanas de Ingeniería (Confedi) anuncia los proyectos seleccionados en el marco del primer llamado a presentar proyectos de la Convocatoria de Financiamiento para remotización y ampliación de equipos R-Lab 2025, destinada a fortalecer la Red Argentina Colaborativa de Laboratorios de Acceso Remoto.

Esta iniciativa, desarrollada junto con Fundación YPF, busca impulsar la innovación pedagógica, ampliar el acceso a equipamiento y garantizar nuevas oportunidades de formación práctica a través de entornos virtuales y colaborativos.

A continuación se detalla la lista de proyectos aprobados:

Nombre del Equipo Unidad Académica Nombre Director/a de Proyecto
Routers Cisco, Switchs HP, Servidor de vurtualización de PC Universidad Tecnólogica Nacional / Facultad Regional Córdoba Ing. Juliana Notreni
Banco de trabajo de procesamiento de señales analogicas y practicas de instrumentos Universidad Nacional de Tucumán / Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología Ing. Aida A. Olmos
Analizador lógico, osciloscopio, placa IoT, y generador de funciones Universidad Nacional de Moreno / Departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnología Ing. Gabriel Fancisco Venturino
Sistemas para simular control de vibraciones (Mecánica Vibratoria)
Robot apilador con estructura optimizada (Robótica 2)
Universidad Nacional de Cuyo / Facultad de Ingeniería Gonzalo Garrdio
Dispenser frío/calor de agua Universidad Nacional de La Matanza / Departamento de Ingeniería e Invest. Tecnológicas Dr. Luis Fauroux
Banco de Topologías de Rectificadores Universidad Nacional de La Matanza / Departamento de Ingeniería e Invest. Tecnológicas Ing. Hugo Raul Tantignone
Experimento de Reynolds Universidad Nacional del Litoral / Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas María Luisa Possi
Turbina Pelton Universidad Nacional del Litoral / Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas María Luisa Possi
Impacto de chorro sobre placa Universidad Nacional del Litoral / Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas María Luisa Possi
Bancos neumáticos constituidos por Reles programanles o PLCs y dispositivos neumáticos varios. Universidad Nacional de La Matanza / Departamento de Ingeniería e Invest. Tecnológicas Hugo Raul Tantignone
Golpe de Ariete Universidad Nacional del Litoral / Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas María Luisa Possi
Reflectómetro en el dominio del tiempo TDR Universidad Tecnólogica Nacional / Facultad Regional Mendoza Ing. Javier G. Gitto
Simulador portátil de control de pozos ESIM-PDS9B Universidad Nacional de Hurlingham / Instituto de Tecnología e Ingeniería Antonio Bencardino
Instrumento de prueba interactiva de filtros RF configurables Universidad Tecnólogica Nacional / Facultad Regional Mendoza Ing. Javier G. Gitto
Motor Inducción / Transformador Trifásico Universidad Nacional de Rosario / Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura Ing. Raúl Cacchione
Panel de Tuberías Universidad Nacional del Litoral / Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas María Luisa Possi
Red de Datos para practicas de configuracion de equipos y ejercicios de ataque y defensa de redes Universidad Abierta Interamericana / Facultad de Tecnología Informática Ing Marcelo Semeria
Placas de desarrollo basadas en FPGA, NEXYS 3 y 4 Universidad Nacional de San Luis / Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales Esp. Ing. Alejandro Enrique Nuñez Manquez
Máquina de ensayo de Fatiga Universidad Nacional de Misiones / Facultad de Ingeniería Gabriel Alejandro Tarnowski
Analizador de audio y distorsímetro. Instrumento medidor de distorsión por intermodulación mediante ensayos bitonales Universidad Tecnólogica Nacional / Facultad Regional Mendoza Ing. Javier G. Gitto
Banco de Bombas Universidad de Buenos Aires / Facultad de Ingeniería Carlos Eduardo Emilio Zanalda
Cinta transportadora Universidad Nacional de General Sarmiento / Instituto de Industria Maximiliano E. Véliz
Tablero didáctico WEG TCW 01 Universidad Tecnólogica Nacional / Facultad Regional Rafaela Diego Pollini
Banco de Pruebas de motores electricos y termicos con frenado por corrientes parasitas Universidad Nacional del Nordeste / Facultad de Ingeniería Cesar Gustavo Veroli
Banco de Pruebas para Motor a Reacción Universidad Nacional del Nordeste / Facultad de Ingeniería Cesar Gustavo Veroli
Sistema de Control de una Planta Térmica Calefactora Universidad de Buenos Aires / Facultad de Ingeniería Ezequiel Pecker Marcosig
Viscosimetro Instituto Tecnológico de Buenos Aires / Escuela de Ingeniería y Gestión VICTOR STEDILE
Laboratorio Remoto de Sistemas Embebidos – Tecnología CORTEX M Universidad Tecnólogica Nacional / Facultad Regional Mendoza Cristian Pérez Monte
Viscosimetro de Stokes Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires / Escuela de Tecnología Ing. Tomás Guerriero
Panel de Perdida de Carga Universidad Tecnólogica Nacional / Facultad Regional Buenos Aires Mateucci, Ricardo Agustina, Zangrando
Potenciostato M7 LYP Universidad Nacional de Misiones / Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales Claudia Marcela Mendez
Permeabilímetro y Porosímetro Universidad Nacional de Cuyo / Facultad de Ingeniería Lautaro Juaneda
Porosimetro Instituto Tecnológico de Buenos Aires / Escuela de Ingeniería y Gestión VICTOR STEDILE
Permeabilimetro Instituto Tecnológico de Buenos Aires / Escuela de Ingeniería y Gestión VICTOR STEDILE
Sistema de clasificación automática mediante cintas transportadoras y cilindros neumáticos Universidad Nacional del Nordeste / Facultad de Ingeniería Eduardo Alberto CIRERA
Canal Hidraulico Universidad Nacional del Nordeste / Facultad de Ingeniería Cesar Gustavo Veroli
Reactor Multipropósito Universidad Nacional del Chaco Austral / Departamento de Ciencias Básicas y Aplicadas Gabriel Alejandro Bedogni
Péndulo Charpy para ensayo de impacto Charpy Universidad Nacional del Nordeste / Facultad de Ingeniería Juan Pablo Maidana
Microscopio Óptico Metalográfico Universidad Nacional de Misiones / Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales Natalia Silvina Zadorozne
Máquina Universal Amsler Universidad Nacional de Cuyo / Facultad de Ingeniería Mg. Ing. Raúl Zaradnik
Planta Piloto Cilindros neumaticos Universidad Nacional de Cuyo / Facultad de Ingeniería Susana Bernascni
Unidad didáctica de enfriamiento y transferencia térmica Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires / Escuela de Tecnología Ing. Renso Cichero
Banco de ensayos de válvulas de seguridad Universidad Nacional de La Plata / Facultad de Ingeniería Juan Sebastian Delnero
Equipo de Corte Directo de suelos y rocas blandas Universidad Nacional del Nordeste / Facultad de Ingeniería Ing. Esp. Guillermo Arce

Este avance se enmarca en el Plan Estratégico Confedi 2025–2030, que acompaña la transformación del modelo educativo, centrado en el estudiante y en la formación por competencias. El Programa de Laboratorios Remotos no solo democratiza el acceso a experiencias prácticas avanzadas de ingeniería, sino que también fortalece la calidad educativa, garantizando igualdad de oportunidades para estudiantes de todas las regiones del país.