Características
La presencia y el aporte de las mujeres en la Ingeniería es trascendental para cubrir la demanda de profesionales, fortalecer los equipos de trabajo y potenciar las chances de éxito a la hora de proponer soluciones a las problemáticas tecnológicas de nuestro país. Sin embargo, hoy en Argentina la matrícula de mujeres apenas supera el 20% y, mayormente, se encuentran concentradas en algunas pocas especialidades.
Es por eso que en CONFEDI trabajamos para incrementar el ingreso y permanencia a esta carrera, impulsando acciones para despertar vocaciones tempranas, resaltar el rol de la mujer en la Ingeniería, incentivar a que más jóvenes vean a esta carrera como su propio proyecto de vida y lograr que tengan los mismos derechos y oportunidades que los hombres en el ámbito laboral.
¡Necesitamos de tu aporte para producir este cambio cultural!
Comisión Mujer en Ingeniería
En CONFEDI creamos una Comisión Permanente con la cual trabajamos para incrementar el ingreso, permanencia y egreso de mujeres a esta carrera.


Libros «Matilda y las mujeres en Ingeniería»
Junto al Consorcio Latinoamericano y del Caribe de Instituciones de Ingeniería (LACCEI) editamos los libros “Matilda y las Mujeres en Ingeniería en América Latina”, dos publicaciones que recogen historias de vida, anécdotas y perspectivas de mujeres ingenieras de toda Latinoamérica. Tanto su primera edición, como su segunda parte, tienen como objetivo visibilizar el rol de la mujer en la ingeniería y motivar a las jóvenes para que puedan ver a esta carrera como una opción para su propio proyecto de vida.
Programa «Visibilización de Mujeres en Ingeniería»
Se trata de una iniciativa que constará de mentoreos, tutorías, talleres y actividades con docentes para profundizar y dar continuidad a la temática.

Noticias sobre Mujeres en Ingeniería
Novedades y noticias relacionadas
Despedimos el año compartiendo lo más destacado del 2020
A modo de cierre de este arduo año de trabajo y desafíos, les compartimos un resumen de todas las actividades llevadas a cabo desde CONFEDI en conjunto con otras instituciones y asociaciones a lo largo del 2020.
La Cátedra Abierta Latinoamericana “Matilda y las Mujeres en Ingeniería” despidió el año con nuevas propuestas para el 2021.
Participaron del encuentro virtual las integrantes del Comité Ejecutivo junto a los coordinadores y coordinadoras de los Comités temáticos.
Finalizó la edición 68 de la Asamblea Plenaria de Decanos de CONFEDI
El evento, que se realizó en forma virtual durante 5 días, contó con la participación de más de 30 expositores y expositoras de todo el país así como también con la presencia de los decanos y decanas de las 119 facultades socias.
Redes Sociales