El viernes 12 de septiembre de 2025 se realizó el conversatorio “Género e Ingeniería: Buenas prácticas que abren caminos”, organizado por la Comisión de Mujeres, Género y Diversidad (MuGeDi) del Consejo Federal de Decanos y Decanas de Ingeniería (Confedi).
El encuentro propuso la presentación de experiencias institucionales con perspectiva de género en carreras de ingeniería, a partir de casos concretos y estrategias replicables impulsadas en distintas universidades del país.
Participaron como expositoras:
- Luciana María Tejada y Adriana Jofré (FI-UNSJ) – Voces de mujeres en la ingeniería: Proyecto Historia, Ingeniería y Género y su impacto público.
- Alejandra Costantini, Karina Franciscovic y Cecilia Fretes (UARG-UNPA) – Tramas de Igualdad: buenas prácticas universitarias en género y diversidades.
- Patricia Gimeno y Viviana Gasull (FICA-UNSL) – De los estereotipos a la acción: investigación y experiencias para transformar la ingeniería.
- Paola Lorena Delgado (SLB) – Red Mujeres en Energía.
Ya están disponibles las presentaciones compartidas por las expositoras, que pueden descargarse acá
Esta propuesta se enmarca en el Plan Estratégico 2025–2030 del Confedi, que impulsa acciones para fortalecer la inclusión y la diversidad en la formación de profesionales de la ingeniería.