Resumen
Se analiza la percepción de la calidad de aire en la ciudad de Avellaneda en base a encuestas administradas a estudiantes universitarios y vecinos y se contrasta tal percepción con resultados de mediciones de particulado PM10 en sitios representativos realizadas en marzo de 2024. Los resultados indican que gran parte de los encuestados opina que la calidad de aire en la ciudad es buena lo que es coincidente con los resultados que arrojó el muestreo de PM10 y con bibliografía prexistente. Sin embargo, se evidenció mayor sensibilidad ambiental femenina, ya sea de estudiantes y vecinas, un porcentaje de las cuales opinó que la calidad es de regular a mala. A parte del género, el estigma del lugar es lo que podría explicar estas diferencias.
Palabras clave: PM10, contaminación, percepción ambiental