Resumen
La Plaza Unidad Latinoamericana (Medrano, Costa Rica, El Salvador y Acuña de Figueroa), en Palermo, CABA, ha emergido como un espacio clave para la interacción social y el desarrollo comunitario, especialmente durante la pandemia de coronavirus. Este artículo analiza su evolución, la calidad del espacio público basada en indicadores específicos y los conflictos que han surgido en relación con su uso. Además, se proponen soluciones innovadoras y metodologías participativas orientadas a mejorar la convivencia y la gestión del espacio público, fundamentadas en un análisis comparativo de casos internacionales.
Palabras clave: Espacios verdes urbanos, Gestión de espacios públicos, Gobernanza participativa, Conflictos Urbanos, Sustentabilidad urbana.