Resumen
La celeridad de los cambios en el campo de la informática exige que las universidades ofrezcan herramientas tecnológicas claves para preparar a los estudiantes en un entorno digitalizado y reducir la brecha digital. La Universidad Nacional de la Matanza ha respondido a esta necesidad a través de la materia Computación Transversal. Este artículo presenta una investigación que evalúa el impacto de estas herramientas en la formación de estudiantes de diferentes carreras que cursan la cátedra en su modalidad semipresencial, apoyada por una plataforma educativa propia (MIeL). A través de encuestas realizadas a los estudiantes, se recogieron datos que muestran una valoración positiva. Al mismo tiempo, se detallan los cambios realizados en la modalidad de la cursada y en la incorporación de nuevas tecnologías para el cuatrimestre en curso. Con el objetivo de optimizar la formación y adaptarse a las demandas actuales del entorno digital se han incorporando nuevas tecnologías como la inteligencia artificial y plataformas de aprendizaje híbridas.
Palabras clave: Herramientas tecnológicas, Brecha digital, Entorno Digital.