Resumen

La arquitectura bioclimática propone optimizar la relación entre las condiciones ambientales del contexto donde habitamos. Debemos hacer frente al cambio climático y reducir el consumo energético de las edificaciones a través del diseño eficiente, uso de sistemas constructivos adecuados y considerar la circularidad de los materiales. Se propone demostrar la eficiencia energética y el confort térmico para un proyecto realizado en madera en San Ramón de Orán, Salta perteneciente a la zona cálida y húmeda de Argentina. Los estudios realizados indican que las envolventes propuestas verifican a normas nacionales IRAM referidas a aislación térmica para la localización de estudio. Se valida el uso de sistemas constructivos de madera y aislantes elaborados con productos reciclados. Se muestra que el uso de entramados de madera para sombreado, puede reducir un 20% las ganancias de calor en una zona climática cálido húmeda, caracterizada por problemas de sobrecalentamiento la mayor parte del año.

Palabras clave:  Diseño, bioclimático, madera, eficiencia, zona cálida

Descargar artículo completo