¿Qué hacemos?

Con énfasis en la generación y fortalecimiento de redes universitarias, promovemos la cooperación para la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación entre las Unidades Académicas tanto argentinas como extranjeras. Realizamos acciones para el fortalecimiento de capacidades científicas y tecnológicas de las instituciones universitarias. Impulsamos el intercambio y la movilidad de investigadores e investigadoras. Mantenemos actualizado un relevamiento de los equipos de investigación y los trabajos que desarrollan. Con el objetivo puesto en el desarrollo de nuestro país, cooperamos en materia científica y tecnológica con organismos del Estado Nacional, cámaras empresarias y asociaciones profesionales de la Ingeniería. 

Sumate a la red

Si sos responsable del área de CyT de alguna Unidad Académica integrante del CONFEDI y te interresa formar parte de una red que promueva la comunicación fluida y acciones para el fortalecimiento de las capacidades en aspectos como la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación, dejanos tus datos a continuación.

Dejanos tus datos

Responsables

Presidenta

Okulik, Nora (Universidad Nacional del Chaco Austral - Departamento de Ciencias Básicas y Aplicadas), cienciaytecnologia@confedi.org.ar

Secretario: Oscar Mario Fernández – Universidad Nacional de San Juan Facultad de Ingeniería
Vocal: Alberto Ricardo Nadale – Universidad de la Defensa Nacional – Facultad de Ingeniería del Ejército
Vocal: Miguel Angel Cabrera – Universidad Nacional de Tucumán Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología
Vocal: Pablo Liscovsky – Universidad Tecnólogica Nacional Facultad Regional Neuquén
Vocal; Julio Gerardo Lucero – Instituto Universitario Aeronáutico Facultad de Ingeniería
Vocal: Gabriel Koremblit Pellegrini – Universidad Nacional de Tierra del Fuego Instituto de Desarrollo Económico e Innovación
Vocal: Martín José Serralunga – Universidad Nacional del Sur Departamento de Ingeniería
Vocal: Miguel Angel Molina – Universidad Nacional de La Rioja Dpto. Académico de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Vocal: Carlos Humberto Savio – Universidad Nacional de Catamarca Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas
Vocal: Fernando Gregorio – Universidad Nacional del Sur Departamento de Ingeniería Eléctrica y Computadoras
Vocal: Antonio Angrisani – Universidad de Morón Escuela Superior de Ingeniería, informática y Ciencias Agroalimentarias
Vocal: Alberto Ledesma – Universidad Nacional de Villa Mercedes Escuela de Ingenieria
Vocal: Luis Agustin Ricci – Universidad Tecnólogica Nacional Facultad Regional La Plata
Vocal: Alicia Marcela Printista – Universidad Nacional de San Luis Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias
Vocal:Marcela Paola Bentín – Universidad Atlántida Argentina Facultad de Ingeniería