Resumen
El creciente interés por soluciones sostenibles y eficientes para el almacenamiento de energía ha destacado el potencial de las baterías de iones sodio (SIB) como una alternativa complementaria a las baterías de iones litio (LIB). El Grupo Minerales Estratégicos (MinEs) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (FIUBA) encaró el desafío de investigar este tipo de baterías. Se estudiaron los materiales utilizados en los electrodos y electrolitos, destacando las propiedades, ventajas y desafíos de los cátodos, como los óxidos de sodio en capas, compuestos polianiónicos y análogos del azul de Prusia, así como de los ánodos, incluidos los materiales carbonosos y formadores de aleaciones y los diferentes tipos de electrolitos líquidos, sólidos y poliméricos. A pesar de los retos técnicos, como la estabilidad cíclica y la densidad de energía, las SIB ofrecen prometedoras oportunidades para un almacenamiento energético sostenible mediante el desarrollo de materiales y tecnologías avanzadas.
Palabras clave: Baterías de iones de sodio, materiales de electrodos, electrolitos, almacenamiento de energía sostenible, cátodos y ánodos.