Banco de evaluadores
Este Banco de Evaluadores de CONFEDI está integrado por docentes de las Unidades Académicas socias, quienes son expertos en evaluación de PDTS conforme las pautas y criterios establecidos en los Documentos I (Ver Documentos I) y II (Ver Documentos II) de la Comisión Asesora sobre Evaluación del Personal Científico y Tecnológico.
Estos especialistas, podrán pre evaluar si los proyectos en cuestión cumplen con los requisitos solicitados por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación para ser considerados PDTS. Cabe aclarar que la actuación de los evaluadores es a título exclusivamente personal y su opinión o dictamen es no vinculante para la Institución que la demanda ni para las comisiones de acreditación de dicho Ministerio.
Nómina de Evaluadores
Diego Fernando Acevedo
Universidad Nacional de Rio Cuarto – Facultad de Ingeniería
Ingeniero Químico- Doctor en Ciencias Químicas
Campo de experticia (según Clasificación OCDE): Ingeniería de los materiales-Electroquímica-Ciencia de los polímeros-
dacevedo@ing.unrc.edu.ar
José Luis Albano
Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Rosario
Ing. Mecánico – Dr. en Cibernética
Campo de experticia (según Clasificación OCDE): Ingeniería Médica
jalbano@frro.etn.edu.ar
Angélica Noemí Arenas
Universidad Nacional de Tierra del Fuego – Instituto de Desarrollo Económico e Innovación
Ingeniera Química – Magister
Otras Ingenierías y tecnologías Alimentos y bebidas Ingeniería del Medio Ambiente Otras Ingenierías del Medio Ambiente Ingeniería Industrial
anjarenas@gmail.com
Fernando Ballina Benites
Universidad Nacional Arturo Jauretche – Instituto de Ingenieria y Agronomía
Ingeniero en Electrónica
Ingeniería Médica; Ingeniería Eléctrica y Electrónica
fballina@gmail.com
Gustavo Boroni
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires – Facultad de Ciencias Exactas
Ingeniero de Sistemas, Facultad de Ciencias Exactas – UNCPBA, Título N.º: Fac. Cs. Exactas 1110/99_T. // Doctor en Ciencias de la Computación, Facultad de Ciencias Exactas – UNCPBA, Título N.º: Fac. Cs. Exactas 48/08_T.
Campo de experticia (según Clasificación OCDE): Ingeniería y Tecnología: Ingeniería Eléctrica, Electrónica e informática – Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones; Otras Ingenierías y Tecnologías – Otras Ingenierías y Tecnologías
gboroni@exa.unicen.edu.ar
Néstor Braidot
Universidad Nacional de General Sarmiento Instituto de Industria
Ingeniero Industrial
Otras Ingenierías y Tecnologías – Negocios y Administración (Proceso de Creación de Empresas – Nuevas Empresas – Mejora Continua)
nbraidot@campus.ungs.edu.ar
Darío Caresani
Universidad Nacional Arturo Jauretche – Instituto de Ingeniería y Agronomía
Prof. de Filosofía/ Doctor en Gestión de Empresas UPV/Magister en Política y Gestión de la CyT UBA /Especialista Universitario UPV
Campo de experticia (según Clasificación OCDE): 5.2.2
dariocaresani@gmail.com
Victor Cogno
Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Rafaela
Magister en Desarrollo Territorial – Lic. en Organización Industrial
2-k / 5-b (Vinculación Tecnológica – Asesor de empresas)
vhcogno@gmail.com
Daniel Nicolás Correa
Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Villa María
Especialista en Ingeniería Gerencial
2 ingeniería y tecnología
dcorrea.vm@gmail.com
Sergio Cortese
Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Haedo
Ingeniero Industrial y Especialista en Ing Gerencial
Ingenieria y Tecnología
cortese76@yahoo.com.ar
Marcelo De Vincenzi
Universidad Abierta Interamericana Facultad de Tecnología Informática
Contador Público Nacional con Orientación en Informática, PhD in Management Information Systems
«1.2.3 Otras Ciencias de la Computación e Información»
medevincenzi@uai.edu.ar
Gloria Del Valle López
Universidad Nacional de Catamarca – Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas
Ingeniera Agrimensora- Máster en Docencia Universitaria de Disciplinas Tecnológicas.
2.11 Otras Ingenierías y Tecnologías 2.11.2 Otras Ingenierías y Tecnologías
glopez@tecno.unca.edu.ar
Claudio A Delrieux
Universidad Nacional del Sur Departamento de Ingeniería Eléctrica y Computadoras
Ingeniero Electrónico / Doctor en Cs. de la Computación
1.2.1, 1.2.2, 1.2.3, 2.2.4, 2.7.3
cad@uns.edu.ar
Ana Di Iorio
Universidad FASTA – Facultad de Ingeniería
Ingeniera en Informática y Especialista en Gestión de la Tecnología y la Innovación
Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones
diana@ufasta.edu.ar
Silvina Soledad Echegaray
Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional San Francisco
Licenciada en Administración Rural – Especialista en Ingeniería Gerencial
Ciencias Agrícolas – Otras Ciencias Agrarias
ssechegaray@gmail.com
Alejandro Rubén Farías
Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Resistencia
Bioquímico – Magister en Ingeniería en Calidad
2.8.2 Biorremediación
alefarias@frre.utn.edu.ar
Adriana Verónica Fea
Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Delta
Ing. Química – Mag en Ingeniería de la Innovación Tecnológica
Campo de experticia (según Clasificación OCDE): 2 Ingenierías y Tecnologías
afea@frd.utn.edu.ar
Rosana Mónica Ferrati
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires – Facultad de Ciencias Exactas
Ingeniera en Recursos Hídricos. Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas. UNL. 1986
Área Ciencias Naturales: Matemáticas – Matemáticas Aplicadas; Ciencias de la Tierra y Medioambientales – Oceanografía, Hidrología y Recursos del Agua; Ciencias Biológicas- Ecología Área Ingeniería y Tecnología: Ingeniería Ambiental (Sensores Remotos); Otras ingenierías y Tecnologías – Otras ingenierías y Tecnologías
rferrati@exa.unicen.edu.ar
Soledad Fabiana Flores
Universidad Católica de Salta – Facultad de Ingeniería
Ingeniera en Informática. Máster en Dirección Estratégica con orientación en ingeniería del software
Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones
soledadfflores@yahoo.com.ar
Leonardo Luis Giovanini
Universidad Nacional del Litoral – Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas
Ingeniero Electrónico, Doctor en Ingeniería
2. INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS, 2.2 Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica
lgiovanini@sinc.unl.edu.ar
Roberto Giordano Lerena
Universidad FASTA – Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Mar del Plata – Facultad de Ingeniería
Ing. de Sistemas – Especialista en Gestión de la Tecnología e Innovación
Campo de experticia (según Clasificación OCDE): INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones. Otras Ingenierías y Tecnologias. Gestion de la Tecnologia y la Innovación.
rogiord@ufasta.edu.ar
Manuel Lorenzo González
Universidad Nacional de Mar del Plata – Facultad de Ingeniería
Ingeniero electricista c/o electrónica y Máster en Gestión Universitaria
Campo de experticia (según Clasificación OCDE): Ingeniería electricista y electrónica
manuelgonzalez@fi.mdp.edu.ar
Walter Edgardo Herrera
Universidad Nacional de Catamarca – Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas.
INGENIERO ELECTRICISTA ELECTRONICO; Especialista en Sistemas de Transmisión en Telecomunicaciones
2.2 – Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica e Ingeniería de la Información 2.2.1 – Ingeniería Eléctrica y Electrónica; 2.2.5 – Telecomunicaciones
waltereherrera@hotmail.com
María Inés Jatib
Universidad Nacional de Tres de Febrero – Departamento de Ingeniería.
Ing. Agrónoma – Master´s Certificate Global Business Management-
Tecnología en Alimentos
mjatib@untref.edu.ar
Cristóbal Lozeco
Universidad Nacional del Litoral – Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas
Ing en Recursos Hídricos – Mg en Gestión Integrada de Recursos Hídricos.
1.5 Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente, 1.5.11 Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos
clozeco@fich.unl.edu.ar
Gabriel Gustavo Maresca
Universidad Nacional de Avellaneda – Departamento de Tecnología y Administración
Ingeniero Industrial, Doctor en Ciencias Económicas
Ingeniería y Tecnología
gmaresca@undav.edu.ar
Fernando Gabriel Massaro
Universidad Nacional de Lomas de Zamora – Facultad de Ingeniería – Ingeniero Mecánico.
Doctor en Ingeniería
Campo de experticia (según Clasificación OCDE): 2.11, 2.11.2, 5.2, 5.2.2, 5.7, 5.7.3
massarofernando@yahoo.co.uk
Andrea Pojmaevich
Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Neuquén
Máster en Gestión Integrada: Prevención, Calidad y Medio Ambiente – Ingeniera Química
2391 – Química Ambiental – 3303 – Ingeniería y tecnologías Químicas – 3308 – Ingeniería y tecnología del medio ambiente
abpojmaevich@gmail.com
Claudia Pons
Universidad Abierta Interamericana Facultad de Tecnología Informática
Licenciada en Informática, Doctora en Ciencias «1.2.3
Otras Ciencias de la Computación e Información»
Claudia.Pons@UAI.edu.ar
Martín Alejo Santiago
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires – Facultad de Ciencias Exactas
Licenciado en Ciencias Físicas, Facultad de Ciencias Exactas, UNICEN, 1998. // Doctor en Física, Facultad de Ciencias Exactas, UNICEN, 2003.
1.3.1 Física Atómica, Molecular y Química (física de átomos y moléculas incluyendo colisión, interacción con radiación, resonancia magnética, Moessbauer Efecto.) 2.6.1 Ingeniería Médica
msantiag@exa.unicen.edu.ar
Luis Felipe Sapag
Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Neuquén
Ingeniero Industrial (UNSur), Magister en Ciencia, Tecnología y Sociedad (UNQui), Doctor en Ciencias Sociales (FLACSO)
Campo de experticia (según Clasificación OCDE): -3310. Tecnología industrial -3322. Tecnología energética -5101. Antropología cultural -5306. Economía del cambio tecnológico -5309. Organización industrial y políticas gubernamentales -5906. Sociología política -6303. Sociología general -6307. Cambio y desarrollo social
lfsapag@gmail.com
Silvana Andrea Sommadossi
Universidad Nacional del Comahue – Facultad de Ingeniería
Ing. Química. (UN Comahue), Dra. en Ciencias Naturales (Dr. rer. nat. de Univ. Stuttgart)
2.5.1. Ingeniería de los Materiales
silvana.sommadossi@fain.uncoma.edu.ar
Carola Andrea Sosa
Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Resistencia
Ingeniera Química – Doctora en Ingeniería
2.11.1 Alimentos y Bebidas
carolas4@hotmail.com
Gabriela Trupia
Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Delta
Lic. Ciencias Biológicas
Campo de experticia (según Clasificación OCDE): 2. INGNERIA Y TECNOLOGIAS-2.7 INGENIERIA DEL MEDIO AMBIENTE
gtrupia@frd.utn.edu.ar
Jorge Eduardo Viel
Universidad Nacional de La Rioja Departamento Académico de Ciencias y Tecnologías Aplicadas a la Producción, al Ambiente y al Urbanismo
Ingeniero Industrial y Doctor en Ingeniería
Otras Ingenierías y Tecnologías – Ingeniería Industrial.
jorgeviellr@gmail.com
Federico Walas Mateo
Universidad Nacional Arturo Jauretche – Instituto de Ingenieria y Agronomía
Ingeniero Aeronáutico (UNLP), Master in Science (MSc) in Advanced Manufacturing Systems (Universidad de Kingston, Inglaterra)
Campo de experticia (según Clasificación OCDE): 2.11.2 Otras Ingenierías y Tecnologías, (Gestión de la Tecnología y la Innovación, TICs aplicadas a la producción (producción 4.0)
fedewalas@gmail.com
Patricia Veronica Yovaldi
Universidad Católica Argentina – Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias
DRA. EN CIENCIAS QUÍMICAS-LIC. EN QUIMICA INDUSTRIAL
1.4.1
patriciayovaldi@uca.edu.ar
Manuel Luis Zambrano Echenique
Universidad Católica de Salta – Facultad de Ingeniería
Ing. Industrial – Especialista en Higiene y Seguridad Industrial
Campo de experticia (según Clasificación OCDE): INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA-INGENIERÍA DE LOS MATERIALES
mzambrano@ucasal.edu.ar