¿Qué hacemos?

Trabajamos en el desarrollo de las terminales de ingeniería y en la elaboración y evaluación de los estándares de calidad, con el objetivo de mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje y la formación docente orientada a este fin. En este contexto, desarrollamos instrumentos e insumos que faciliten el proceso de acreditación de las unidades académicas. Además, promovemos el intercambio y la movilidad de docentes y estudiantes entre las facultades de ingeniería de nuestro país.

En este marco, trabajamos en la certificación de calidad de todas las carreras de ingeniería y el monitoreo de los procesos de acreditación bajo estándares de segunda generación, que son fundamentales  para garantizar una educación de excelencia.

Proyecto «Materias Electivas Compartidas»

Estamos trabajando en un novedoso proyecto, que tiene como propósito brindar al estudiantado de las unidades académicas que forman parte del CONFEDI la oportunidad de cursar materias electivas de su carrera en cualquier otra facultad de ingeniería en Argentina, ya sea de manera virtual o a distancia, y lograr que esos créditos se incorporen a su historial académico de forma rápida y sin complicaciones burocráticas.

Proyecto «Estrategias para el cumplimiento efectivo de los plazos de graduación»

Buscamos abrir canales de diálogo con las personas asociadas para diseñar herramientas y compartir saberes que faciliten el tránsito del estudiantado por las carreras de ingeniería.

Responsables

Presidente

Garaventa, Luis (Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Avellaneda), ensenanza@confedi.org.ar
CARGO APELLIDO Y NOMBRE INSTITUCION
Presidente GARAVENTA, LUIS Universidad Tecnólogica Nacional – Facultad Regional Avellaneda
Secretario SOLDEVILA, MAURO GASTÓN Universidad Nacional de Rosario – Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura
Vocal ACTIS, MARCOS DANIEL Universidad Nacional de La Plata – Facultad de Ingeniería
Vocal BINSTOCK, MIGUEL FRANCISCO Universidad Nacional Arturo Jauretche – Instituto de Ingenieria y Agronomia
Vocal CARRERE, ALEJANDRO DANIEL Universidad Tecnólogica Nacional – Facultad Regional Paraná
Vocal CENA, NORBERTO GASPAR Universidad Tecnólogica Nacional – Facultad Regional Villa María
Vocal DE LA BARRERA, PABLO MARTÍN Universidad Nacional de Rio Cuarto – Facultad de Ingeniería
Vocal HOCH, PATRICIA Universidad Nacional del Sur – Departamento de Ingeniería Química
Vocal INFANTE, PATRICIA SUSANA Universidad Nacional de Cuyo – Facultad de Ingeniería
Vocal MOSCHEN, BRIAN EMANUEL Universidad Tecnólogica Nacional – Facultad Regional Reconquista
Vocal OKULIK, NORA BEATRIZ Universidad Nacional del Chaco Austral – Departamento de Ciencias Básicas y Aplicadas
Vocal ORELO, GRACIELA MIRIAM ETHEL Universidad Juan Agustín Maza – Facultad de Ingeniería
Vocal PRINTISTA, ALICIA MARCELA Universidad Nacional de San Luis – Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales
Vocal RAMONDA, CARLOS ALBERTO Universidad Siglo 21 – Decanato de Ciencias Aplicadas
Vocal RODRIGUEZ, ESQUIVEL WALTER OSCAR Universidad del Salvador – Facultad de Ingeniería
Vocal SAROBE, MÓNICA CAROLINA Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires – Escuela de Tecnología
Vocal SAVIO, CARLOS HUMBERTO Universidad Nacional de Catamarca – Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas
Vocal SERRALUNGA, MARTÍN JOSÉ Universidad Nacional del Sur – Departamento de Ingeniería
Vocal VILLARREAL, MYRIAM ELIZABETH Universidad Nacional de Santiago del Estero – Facultad de Agronomía y Agroindustrias
APELLIDO Y NOMBRE
HELLMERS, MARÍA MAGDALENA

Novedades

CONFEDI se suma a un innovador proyecto de Erasmus+ para fortalecer la movilidad estudiantil y la colaboración académica internacional

CONFEDI se suma a un innovador proyecto de Erasmus+ para fortalecer la movilidad estudiantil y la colaboración académica internacional

El Consejo Federal de Decanas y Decanos de Ingeniería (CONFEDI) formará parte de un consorcio internacional en el marco del...
Leer más