
Impulsada por la Comisión de Mujeres, Género y Diversidad, esta iniciativa busca visibilizar y sistematizar acciones concretas que promuevan la equidad y la erradicación de la violencia por motivos de género en el ámbito académico de las ingenierías.
En su primera etapa, el Banco reunió 13 proyectos desarrollados por facultades públicas y privadas del país, los cuales ya están disponibles para que otras instituciones los conozcan, adapten y adopten.
Invitamos a todas las unidades académicas vinculadas al Consejo Federal de Decanos y Decanas de Ingeniería (Confedi) a conocer los proyectos existentes y a compartir sus iniciativas para enriquecer este espacio de construcción colectiva.
¿Qué son las Buenas Prácticas?
Se definen como Buenas Prácticas aquellas acciones o iniciativas que se llevan a cabo con éxito y que pueden ser replicadas en otros contextos. En el ámbito de la igualdad de género, las buenas prácticas son aquellas que introducen de manera efectiva la perspectiva de género en las políticas públicas, logrando reducir las brechas y desigualdades. Sus características deseables son: innovación, eficacia, sostenibilidad y transferibilidad.
¿Cómo participar?
La Comisión de Mujeres, Género y Diversidad convoca a las unidades académicas que hayan avanzado en la realización de una buena práctica a plasmarla en un documento, que será recibido a través de correo electrónico (mugedi@confedi.org.ar). La Comisión analizará las presentaciones recibidas y las incorporará a un espacio virtual con la información organizada y sistematizada para garantizar su adecuada disponibilidad y su sencilla accesibilidad para las unidades académicas.
La convocatoria para sumar nuevas experiencias está abierta de manera continua.
Temáticas contempladas para la propuesta
Pautas de presentación
Sugerimos leer los lineamientos generales (Doc. 1) y luego ajustar la presentación al formato requerido (Doc.2). Finalmente, enviar por mail a mugedi@confedi.org.ar.

