Rally – Ganadores de Argentina
Orgullo CONFEDI
Reunión de la ingeniería argentina
6ta edición CADI y 12va CAEDI
Repudio al atentado contra la Vicepresidenta de la Nación
Adhesión del CONFEDI a la declaración del CIN
Charla sobre vigilancia tecnológica e inteligencia estratégica
Fortaleciendo la toma de decisiones en las universidades
23 DE JUNIO, DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER EN INGENIERÍA
“Sin discriminación, un mundo mejor es posible”
Capacitación de formadores en perspectiva de género y Ley Micaela
Segunda cohorte: reapertura de inscripción
Acreditación, ciencias básicas e innovación
Llega el volúmen 19 de la Revista Argentina de Ingeniería
Desafíos de la ingeniería
En el día de la ingeniería argentina
Por una red de capacitación en género
46 facultades finalizaron la primer cohorte
Las ingenierías transforman sus planes de estudio
Nuevos estándares para todo el país
Para solicitudes de auspicio institucional
Procedimiento paso a paso
71° Reunión y Asamblea Plenaria
Formación en ingeniería, nuevos contextos, nuevos desafíos.
Comité ejecutivo: Reunión del 01 de abril y definiciones
Todo lo sucedido y aprobado por el Comité Ejecutivo en la ciudad de Córdoba.
CADI – CAEDI 2022
Ambos congresos se realizarán los días miércoles 7, jueves 8 y viernes 9 de septiembre de 2022
Nueva web: mejoras y beneficios
Lanzamos una web renovada, priorizando las secciones de servicio y las noticias de interés.
La ingeniería argentina y la perspectiva de género
Comenzó el programa de formación de capacitadores con perspectiva de género.
Acreditación
Diseñando estrategias para el proceso que abordarán las Unidades Académicas de Ingeniería de todo el país.
Programa Nacional de Formadores con Perspectiva de Género
Formación de Capacitadoras/es y Máximas Autoridades en la Temática de Género y en la Implementación de la Ley Micaela en el ámbito universitario para las facultades de ingeniería.
Primer ingeniero en transporte
Dialogamos con Marcelo Kosaruk, el primer ingeniero en transporte de la Argentina, también con el Ing. Damián Andrieu, coordinador de la carrera en la Universidad Jauretche. Sobre la importancia de la carrera en el ecosistema de la ingeniería entrevistamos al Ing. Miguel Binstock, director del Instituto de Ingeniería y Agronomía Jauretche.
Presentación de Proyectos de Remotización de equipos
En el marco del Programa de Laboratorios de Acceso Remoto, CONFEDI abre la "Convocatoria a presentación de Proyectos de ...
Planes de Estudio Flexibles: una transformación necesaria
Dialogamos con quienes coordinaron el primer taller sobre Planes de Estudios Flexibles, Silvia Bernatené y Jorge Steiman.
Las ingenierías articulan con las políticas públicas
Debatimos el futuro de la formación en ingeniería, con la participación de los ministros de Educación, Mujeres, Géneros y Diversidad, y Ciencia, Tecnología e Innovación, el secretario de Políticas Universitarias y representantes de 118 unidades académicas de todo el país.
El rol de la ingeniería en el desarrollo de la soberanía nacional
En el marco de la 70° Asamblea Plenaria del CONFEDI, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, reflexionó sobre el aporte de la ingeniería a la transformación de la matriz productiva y de exportaciones del país. Durante la jornada también se anunció la efectivización del financiamiento para el Programa de Laboratorios Virtuales.
Un puente para desandar injusticias
Con la participación de la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, y el referente de la Fundación Micaela, Néstor García, el Consejo Federal de Decanas y Decanos de Ingeniería (CONFEDI) lanzó el “Programa de Formación de Capacitadores con Perspectiva de Género en las Unidades Académicas de Ingeniería de la Argentina”.